Guillermo Anaya señaló que el tema del caso Allende ya no debe tomarse tal cual, si no que se tiene que hablar sobre cómo se va a resolver.
"Tenemos que hablar del paso siguiente, sobre cómo tenemos que resolver lo no resuelto", alegó.
Argumentó que el actual gobierno del Estado, copió las estrategias de Felipe Calderón para el combate de la delincuencia, expresó que posteriormente lo culparon a él y a los medios de comunicación de callar.
"Lo peor que puede pasar, es comenzar a echar culpas de la responsabilidad del gobierno del Estado", dijo.
Reiteró que la semana pasada, el gobierno del Estado los culpó sobre los hechos registrados en Allende y ahora, a los medios de comunicación, alegando que mañana a quién levante la voz será el próximo acusado.
"El tema de la seguridad es el más sensible y lo tenemos que resolver todos, somos parte de la solución para vivir en un Estado más tranquilo, sin represión para las voces que hablan", comentó.[OBJECT]
Dijo que en la actualidad debe haber libertad y dejar atrás la represión, pues cada uno trabaja desde su trinchera para tener un mejor Coahuila.
En torno a los rumores sobre la alternancia y las posibilidades de que con el PAN regrese la inseguridad al Estado, Anaya aclaró que es una estrategia que el gobierno, donde argumentan que ellos son los únicos que saben combatir a la delincuencia.
En torno al tema de seguridad en el Estado y a los bajos índices que el gobierno de Coahuila señala, Guillermo Anaya comentó que han bajado, pero en algunos rubros han aumentado.
"En los estudios que hemos realizado en el PAN, ha trascendido que la gente le tiene miedo a los policías encapuchados que nos vigilan, le tiene miedo a un secuestro o a que los asalten en las calles o en los comercios, es un tema inacabado", expresó.
Por otro lado, argumentó que uno de los principales problemas en el Estado es la información a "cuenta gotas" que se maneja en torno a los temas de interés público, como el ejemplo de la matanza en Allende o el penal de Piedras Negras.
"La gente no cree el logro que se pudiera tener, ya no lo acredita porque dan la información cuando les conviene y a quien les conviene", comentó.
Dijo que el tema de seguridad, el de las finanzas, el de la inversión, el de la infraestructura y el del empleo tienen que ser temas abiertos, pues ya no se puede manipular u ocultar información.
JFR