Política

Seguirá NL protocolos de Federación para reactivación económica

Las nuevas empresas esenciales se deben preparar para la reapertura del 18 al 31 de mayo, dentro de la fase 2, y la fase 3, a partir del 1 de junio, se mantiene a través de un semáforo que constará de 4 colores.

Roberto Russildi Montellano, secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, anunció que la entidad se alineará a las disposiciones y protocolos que dicte el Gobierno Federal para la reactivación económica.

En su presentación de los "Avances en el proceso de reactivación económica", el funcionario estatal precisó que hoy el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial los lineamientos para la reactivación de ciertos sectores que fueron cerrados desde el pasado mes de marzo.

Previamente, el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, destacó que los 6 municipios de la esperanza que existen en la entidad no reactivaran actividades el día de hoy.

Por su parte, Russildi Montellano recalcó que en Nuevo León las nuevas empresas esenciales se deben preparar para la reapertura del 18 al 31 de mayo, dentro de la fase 2.

Y la fase 3, a partir del 1 de junio, se mantiene a través de un semáforo que constará de 4 colores.

Las nuevas empresas esenciales, dijo, las de Construcción- autotransporte, aeroespacial y minería, deberán, entre otras cosas, llenar el formulario en www.gob.mx/nuevanormalidad, y colocar en un lugar visible la aprobación emitida por el IMSS.

Sin embargo, reconoció que la página del IMSS para hacer los registros estaba "caída".

Sobre los cuatro niveles del semáforo de la reactivación, va desde el nivel máximo, el rojo, solo actividades esenciales y se activan todos los criterios de "sana distancia".

Hasta el nivel bajo, el verde, donde se permiten todas las actividades laborales con las medidas de higiene establecidas.

Preocupa a Estado reactivación de 250 mil empleos

El Gobierno del Estado adelantó que con las modificaciones que realizó el Gobierno Federal a las diversas publicaciones en el Periódico Oficial de la Federación, se estarían reactivando 250 mil empleos en la entidad.

En rueda de prensa, Roberto Russildi, secretario de Economía y Trabajo del Estado, resaltó que, según los protocolos y reglamentos del Gobierno Federal, las empresas esenciales que estarían regresando a actividades son el transporte, industria aeroespacial, minería y construcción.

Situación que les preocupa por la gran movilidad que generaría y el probable alto número de contagios que se podrían dar de covid-19.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.