Más Política

Segob exige a estados no desviar dinero de penales

Osorio Chong llamó a "voltear a ver las prisiones" y dijo que no es aceptable que los recursos no se apliquen o se destinen a otras áreas.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a los gobiernos estatales a que atiendan de forma prioritaria el problema que enfrentan las prisiones, ante la crisis que ha derivado en la fuga de líderes del narcotráfico, motines y riñas, entre otros, incidentes.

TE RECOMENDAMOS: Protesta en penal de Cadereyta dejó 4 muertos y 13 heridos

"Aquí el llamado es a voltear a ver las prisiones, y establecer orden y disciplina, antes de que haya más situaciones que lamentar", dijo ante procuradores y secretarios de seguridad pública del país.

Osorio señaló que las entidades necesitan invertir en personal, equipamiento e infraestructura; por lo que reprochó a los estados, que el Gobierno Federal ha destinado recursos para atender las cárceles y éstos no los han aplicado.

"Por eso, no es aceptable que estos recursos o no se apliquen o sean reprogramados a otras tareas", reclamó.

Al inaugurar la Primera Reunión Nacional 2017 de la Conferencia de Procuración de Justicia y Secretarios de Seguridad Pública, en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el secretario anunció que la próxima semana se convocará a una reunión nacional en la que se planteen compromisos claros y una ruta crítica para atender esta problemática.

La convocatoria correrá a cargo del titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Hace unos días, en Sinaloa se fugaron cinco líderes del cártel de Sinaloa; en Tamaulipas también escaparon reos y el lunes y martes se registró un motín en una cárcel de Nuevo León.

Pide no desvirtuar NSJP

Una segunda prioridad, mencionó Osorio Chong, es el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), el cual subrayó "no podemos permitir que se desvirtúe"; la declaración la realizó en alusión personajes (como el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera) que culpan al NSJP de que los delincuentes salgan de la cárcel.

Explicó que como todo sistema es perfectible, y requiere ajustes para impedir que las nuevas reglas se traduzcan en casos de impunidad; celebró que durante el encuentro entre procuradores y secretarios se revisen temas puntuales, que van desde los delitos que ameritan prisión preventiva, hasta aquellos que tienen que ver con el informe policial homologado.

El secretario detalló qué prácticas deben convertirse en rutinarias: Osorio puntualizó que cuando las policías cumplen su labor, es más fácil que los ministerios públicos lleguen a fondo en la investigación de delitos, y viceversa, cuando el desempeño de los sistemas de justicia genera un entorno de respeto a la ley, se reduce la impunidad y la criminalidad.

TE RECOMENDAMOS: Inician carpeta judicial por disturbios del lunes

Revisar Policías municipales

El funcionario federal también pidió revisar la situación de las Policías municipales en el país, ya que alrededor de 600 municipios no cuentan con una corporación propia, y a que solo 14 de los 31 estados tienen cuerpos policiales en todos sus municipios. Por lo que Osorio Chong volvió hacer un llamado al Poder Legislativo Federal porque el dictamen de Mando Mixto, como está planteado, no sería funcional.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.