La Secretaría de Economía del Gobierno Federal ha instruido la reposición del proceso de elección para la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco Servytur Pachuca). Esta decisión surge tras declarar sin efectos legales la asamblea general celebrada el pasado 29 de marzo de 2024. Los afiliados a Canaco Pachuca han manifestado su rotundo rechazo a lo que consideran actos de usurpación y pretensiones de legitimación pública por parte de la actual dirección.
El Consejo de la 85ª Asamblea General Ordinaria de Canaco Servytur Pachuca ha hecho público que, a raíz del oficio 110.01.527.2025 de la Secretaría de Economía, ha iniciado formalmente el proceso de reposición de las elecciones. La comunicación de la autoridad federal, fechada el 22 de mayo de 2024, es clara: la asamblea de marzo "carece de efectos legales" y se exhorta a convocar y celebrar una nueva sesión de Asamblea General que cumpla con todos los requisitos y formalidades establecidos por la Dirección General de Comercio Exterior (DCEC) y los estatutos vigentes.
Condenan usurpación de funciones
En un comunicado emitido hoy, el Consejo de la Asamblea de Canaco Pachuca informó que Luis Miguel Escudero Hernández ha sido debidamente notificado por la autoridad federal sobre esta resolución. Sin embargo, se denuncia que Escudero Hernández estaría intentando organizar un evento público con la intención de "mantener de manera ilegal el organismo", lo que es calificado como "un acto desesperado para confundir a la opinión pública y con ello pretender retener el organismo".
Los integrantes de la Cámara de Comercio han expresado su firme condena a la "usurpación de funciones" por parte de quien se ostenta como presidente sin reconocimiento legal. Han manifestado su confianza en las instituciones que regulan y dan legalidad a este tipo de organismos.
Ante esta situación, la Asamblea 85 de Canaco Servytur Pachuca ha extendido una invitación a todos sus afiliados para que no se dejen confundir ni participen en actos que carecen de validez jurídica. Por el contrario, se les exhorta a participar activamente en las próximas elecciones, las cuales se celebrarán durante el mes de julio del presente año. El Consejo de la Asamblea hace un llamado contundente a la participación "democrática y legítima", rechazando "todo intento de simulación o ilegalidad" que pudiera surgir.