Tras la audiencia constitucional, la jueza primera de distrito en el estado de Hidalgo, Bertha Patricia Orozco Hernández, sobreseyó el juicio de amparo del expediente 712/2020 interpuesto por el ex presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl C.M. al considerar la inexistencia de los actos reclamados.
El ex presidente municipal, quien se encuentra privado de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca tras ser vinculado a proceso por uso ilícito de atribuciones y facultades, reclamó una orden de aprehensión en su contra y su ejecución a través del juicio de amparo.
Sin embargo la jueza determinó el sobreseimiento por la inexistencia de los actos reclamados pues no resultaron ciertos los actos atribuidos a los Jueces Penales de Control del Primer Circuito Judicial con sede en Pachuca de Soto; el Procurador General de Justicia; el Director General y Comandante del Grupo Aprehensiones, ambos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia, todos del estado de Hidalgo, pues así lo manifestaron al rendir sus informes justificados.
El juicio de amparo fue promovido por el ex presidente municipal el 19 de septiembre y fue resuelto por la jueza primera de distrito en el estado de Hidalgo, Bertha Patricia Orozco Hernández el 18 de noviembre. Con la demanda de amparo Raúl C.B. pretendía conocer si existe otra orden de aprehensión en su contra pero los actos fueron negados.
El pasado 8 de septiembre fue vinculado a proceso el ex presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl C.M. señalado por uso ilícito de atribuciones y facultades.
El ex funcionario municipal fue detenido el 28 de agosto en Mineral de la Reforma, ocho días antes de que concluyera su administración por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.
La orden de aprehensión derivó de la causa penal 461/2020 por hechos en agravio de la administración pública municipal de Mineral de la Reforma. Tras su vinculación a proceso le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva justificada y se encuentra privado de su libertad en el penal de la ciudad de Pachuca.
El ex presidente municipal es señalado de presunto delito de uso ilícito de atribuciones y facultades mismos que el Código Penal del estado de Hidalgo sanciona con una pena privativa de la libertad de uno a ochos años de prisión.