Otro grupo más de transportistas se deslindó de la CTM para operar a partir de este jueves de manera independiente y mejorar la calidad de servicio en cada una de sus unidades.
En rueda de prensa, Jorge Longoria, director de la Agencia Estatal de Transporte, comentó que, al igual que el grupo pasado, la finalidad es mejorar las condiciones y el servicio de las unidades.
TE RECOMENDAMOS: Crean nueva agrupación de Transportistas
Este nuevo grupo está compuesto por 26 empresas y conforman el consorcio de transporte público Conexiones Metropolitanas, S. A. de C. V.
“Hoy en este ejercicio que se va a llevar a cabo y es donde les ofrecemos nuestro mejor apoyo, que es buscar las sinergias necesarias para que aquellas rutas que ya no estén en condición de seguir operando, dada la situación precaria que viven, sumarlas para que nadie, ningún operador o socio pierda su fuente de trabajo.
“Hagan la propuesta, atrévanse a hacer una propuesta, nadie mejor que ustedes conoce el territorio, nadie como ustedes conoce la capacidad de operación, ustedes mismos háganse una autoevaluación y digan dónde más pueden prestar un servicio”, refirió Longoria.
TE RECOMENDAMOS:Descartan diputados conflicto de interés en nuevo consorcio
Asimismo, las rutas urbanas que forman parte de esta nueva agrupación son la 47, 50, 53, 85, 101, 105, 108, 109, 117, 118, 122, 124, 126, 128, 129, 134, 160, 210, 211, 213, 218, 219, 221, 222, 224, 228, 229, 230, 306, 310, 311, 312, 314, 317, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 339, 411, 420, 501, 502 y 527.
Por su parte, Jorge Garza, presidente del consorcio, comentó que ante las circunstancias políticas y económicas que atraviesan estas empresas, que pertenecían a la Federación Estatal de Autotransporte, es que tomaron la decisión de deslindarse.
“Ante las circunstancias políticas y económicas que atraviesan las empresas adheridas a la Federación Estatal del Autotransporte y anteponiendo primordialmente el bienestar de las mismas, de sus socios y fuentes de trabajo, hemos tomado la decisión de separarnos de la Federación de Trabajadores de Nuevo León.
“Esto con el fin de lograr la unión en nuestra organización, de lograr el fortalecimiento y preservar los sistemas de servicio que demanda la ciudadanía, y en la consolidación de las mejores prácticas empresariales, mismas que en estos tiempos es más sano mantener por separado de esta organización obrera”, dijo.
Con esto, el nuevo consorcio empresarial de transporte público de pasajeros será integrado por mil 600 unidades, distribuidos en 48 rutas operadas por 26 empresas que representan a 350 propietarios.