Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) se deslindó de la contaminación del río La Silla.
En entrevista, Gerardo Garza, director de Agua y Drenaje de Monterrey, explicó que la contaminación del cauce se debió a la inclusión del drenaje pluvial al drenaje sanitario y éste no tiene la capacidad para conducir los residuos del drenaje pluvial.
“No es responsabilidad del organismo. El azolve provocado por la inclusión de drenaje pluvial al drenaje sanitario provoco el derrame. El ducto de sanitario no tiene capacidad para conducir drenaje pluvial”, dijo.
El funcionario estatal alegó que muchos de los ciudadanos tienen conectados sus sanitarios al drenaje pluvial, situación que provoca un problema en toda la ciudad.
TE RECOMENDAMOS: Responsable de ríos es Conagua, señala Profepa
Gerardo Garza culpó a la ciudadanía de ser la responsable de tirar basura en las calles y con ello tapar los pluviales, que a la postre tiene que limpiar su dependencia y generar los daños que se causaron al río la Silla.
“La basura que tira la gente en la calle (ocasionó que desazolvaran el pluvial). Tuvimos que desazolvar el drenaje sanitario previo a ese derrame, de lo contrario el daño hubiera sido peor”, expuso.
¿Cuestión de los ciudadanos entonces la contaminación en el río La Silla?, Se le preguntó.
“De todos, hay una realidad, el drenaje pluvial necesita estar separado del sanitario, todos somos responsables de la ciudad que tenemos”, respondió.
A la organización civil que denunció a su dependencia ante la PGR de ser la culpable de la contaminación en el río, el funcionario estatal se limitó a contestar que investigue la situación y añadió que están dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para deslindar culpables.
“Que investiguen, estamos dispuestos a colaborar, a solucionar los problemas de la ciudad, que deslinden responsabilidades.
“Simplemente que estamos dispuestos a atender los temas de la ciudad con todo profesionalismo y objetividad”, concluyó.