Política

Corte resolverá si comisión de la verdad por caso Iguala va

El asunto fue turnado a la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien elaborará un proyecto de sentencia, el cual será discutido por el pleno.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá si es procedente o no la creación de la Comisión de la Verdad del caso Iguala y si las autoridades involucradas en el caso actuaron de manera correcta al alegar que es imposible la conformación de la misma. 

El asunto fue turnado a la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien elaborará un proyecto de sentencia que será discutido por el pleno. 

Luis María Aguilar Morales, presidente de la Corte, admitió a trámite los incidentes de inejecución de sentencia relacionados con los amparos en revisión que promovieron las personas señaladas por la Procuraduría General de la República (PGR) como los presuntos responsables del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Los asuntos están relacionados, entre otros puntos, con la resolución del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito que ordenó la integración de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia (caso Ayotzinapa), de la cual las autoridades involucradas manifestaron imposibilidad jurídica para poder cumplir con la resolución. 

“Atendiendo al derecho a la prontitud en la administración de justicia reconocido en el artículo 17, párrafo segundo, de la Constitución y ante la reiterada manifestación de la PGR, así como de las manifestaciones que obran en autos de la CNDH, del presidente (de la República, Enrique Peña Nieto) y de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, relacionadas directa o indirectamente con diversas causas de imposibilidad jurídica para cumplir la ejecutoria” se admitieron a trámite los incidentes, señaló la Corte. 

El máximo tribunal de justicia dejó claro que estima innecesario dilatar el trámite del presente asunto, por lo que se impone integrar los respectivos incidentes de inejecución y turnarlos con el objeto de que el ministro ponente elabore el proyecto de resolución que corresponda.




IRH

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.