Ciudad de México /
La ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consideró que el cine ha mostrado, “y sigue haciéndolo”, a la mujer como esposa, madre o cuidadora, normalizando y perpetuando, dijo, los estereotipos de género.
“Estoy segura de que más de una de nosotras y de las que nos encontramos aquí, presentes, no nos vimos ni sentimos representadas en esas pantallas”, aseveró la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al inaugurar el cine debate realizado como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.
La titular del Poder Judicial de la Federación abundó que, “conforme los derechos humanos se constituyeron como el eje central de toda sociedad democrática”, hoy ya se pueden ver películas que se atreven a contar historias distintas y “que empiezan a cuestionar y erosionar los modelos hegemónicos de lo que hemos asumido como la experiencia masculina o femenina”.

Durante su pronunciamiento, la ministra Piña Hernández reiteró que, desde el Poder Judicial federal que encabeza, asumen “la deuda impostergable” que se tiene desde esa instrucción con las mujeres.
“Refrendamos nuestro compromiso de escuchar sus voces, sobre todo de aquellas que se encuentran en condición de vulnerabilidad acrecentada”, enfatizó.

HCM