Política

Sección Instructora alista cierre de periodo de pruebas para desafuero de Saúl Huerta

El órgano jurisdiccional de la Cámara de Diputados definirá los términos para la formulación de los alegatos finales, tanto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como de la defensa.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados convocó a reunión virtual mañana miércoles para cerrar el periodo de ofrecimiento de pruebas en el proceso de desafuero contra el diputado Benjamín Saúl Huerta, acusado de abuso sexual y violación contra menores de edad.

De acuerdo con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria, el órgano jurisdiccional, presidido por el morenista Pablo Gómez, definirá también los términos para la formulación de los alegatos finales, tanto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) como de la defensa.

En el orden del día de la reunión se prevé la votación de los acuerdos de admisión y desahogo de pruebas, así como de cierre de periodo de ofrecimiento probatorio respecto al expediente de declaración de procedencia SI/LXIV/DP/03/2021, iniciado a solicitud del Ministerio Público contra Benjamín Saúl Huerta.

La FGJ-CdMx solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador ex morenista el 27 de abril, tras ser detenido en un hotel de la capital del país por la acusación de abuso sexual contra un menor de 15 años de edad.

La Sección Instructora en el Palacio de San Lázaro abrió a su vez el 8 de mayo un periodo inicial de 30 días para el desahogo de pruebas.

En ese contexto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anticipó hace dos semanas que su bancada propondría convocar a un periodo extraordinario de sesiones tras las elecciones del 6 de junio para discutir y votar los procesos de desafuero pendientes en la Sección Instructora.

Entre ellos, los de Benjamín Saúl Huerta, hoy separado del grupo parlamentario de Morena, y Mauricio Toledo, de la fracción del PT.

“Las actividades de la cámara no se detienen, tenemos que cuidar los plazos legales porque la seguridad jurídica es fundamental cuando hay acusaciones contra servidores públicos, pero que quede claro la impunidad no tiene lugar en la casa de las y los representantes populares”, puntualizó el coordinador morenista.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.