Tras la controversia por la aplicación de fotomultas en otros municipios, el municipio de San Pedro descartó por completo la aplicación de este mecanismo en esta ciudad, aunque reveló que se cuenta desde hace tiempo con el equipo para implementarlas.
TE RECOMENDAMOS: Llega al Senado tema de fotomultas en Guadalupe
Tras la polémica entre la comunidad por la aplicación de fotomultas, el alcalde Mauricio Fernández Garza informó que no tiene contemplado aplicar el mecanismo como ya lo hicieron los municipios de Guadalupe y Escobedo.
El edil señaló que desde hace tiempo se cuenta con la tecnología para implementar las fotomultas con las cámaras adquiridas desde hace seis años , pero que no será implementado en San Pedro.
"Nosotros tenemos el equipo para hacerlo desde hace tiempo en todo el sistema de cámaras, hay unas que tienen esa capacidad, en alguna ocasión lo hicimos hace muchos años y no funcionó, y no sé si haya gente que lo esté analizando para replantearlo o no.
"San Pedro tiene el equipo pero no lo hemos considerado hacer, sí está (dentro el reglamento), en San Pedro no hemos considerado hacerlo, es bastante complejo, hay muchos lugares en México que les ha dado muy malos resultados, amparos de que no procede (las fotomultas) el hecho de que legalmente es un tema complicado", indicó.
Fernández Garza indicó que se había realizado una prueba para aplicar las fotomultas, aunque después se descartó aplicar por lo complicado que resultó.
"Cada municipio no tiene que pensar que lo que hace uno lo tiene que hacer todos igual, San Pedro hace muchas cosas que no hacen otros, tenemos 2 mil cámaras lo que no tienen los demás", comentó Fernández Garza.
Los municipios como Escobedo y Guadalupe son los que han implementado este mecanismo a través de la contratación de una empresa, por lo Monterrey y San Nicolás también están analizando esa posibilidad, sin aún confirmar si implementa las fotomultas.
KDSC