Política

Samuel y Alfaro piden registrar fiscalmente a empresas en sus estados de origen

Los gobernadores de Nuevo León y Jalisco señalaron a los empresarios que al actualizar el RFC obligarían a Federación a modificar el pacto federal.

Tras presumir primeros lugares en la mayoría de los aspectos económicos a nivel nacional, los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Enrique Alfaro y Samuel García, respectivamente, pidieron a los empresarios de esas entidades registrar fiscalmente a sus empresas en sus estados de origen.

A la vez que adelantaron que seguirán en los próximos meses viendo la ruta idónea para continuar dando la batalla en el ring del pacto federal, en una lucha para que, dijeron, los estados que gobiernan reciban los recursos federales de una manera justa.

Esto dentro de sus discursos para dar arranque a los trabajos de la primera reunión del año del Eje Nuevo León-Jalisco con el tema Encuentros Empresarial 2022, realizada en el Casino Monterrey, en Nuevo León.

“La mayoría de los grandes empresarios de Nuevo León y Jalisco, sin estar obligados, siguen teniendo un RFC en Polanco, yo quisiera que en esta reunión hagamos un compromiso de regresar el RFC a nuestras tierras y que nuestros impuestos se queden en nuestro estados.
“Es un dineral, yo les puedo garantizar que el día que logremos ese orgullo local, no se van a imaginar la cantidad de dinero que nos va a regresar en años venideros, y ahora sí en lugar de estirar la mano, a construir”, destacó Samuel García Sepúlveda.

El cual agregó que esta unión del eje emecista, no de competencia sino de complemento, debe incluir la agenda verde, la metropolitana, la de movilidad, de seguridad, y la económica.

Por su parte Enrique Alfaro, quien propuso que en el mes de septiembre se realice en Jalisco la siguiente reunión, fue un poco más duro en su petición, al señalar que si los empresarios de estos estados se sienten en verdad orgullosos de sus entidades deben cambiar sus domicilios fiscales.

“Tenemos que llevarnos la tarea de hoy iniciar, no mañana, hoy mismo, porque es un trámite sencillo, una convocatoria para que toda aquella empresa que se precie de ser de Nuevo León y de Jalisco paguen sus impuestos con un domicilio fiscal de sus estados.
“Si no podemos hacer ni eso por Jalisco y por Nuevo León, entonces no podemos decirnos orgullosos de nuestras tierras. Necesitamos de su ayuda para levantar la voz para que ese cambio sencillo pueda producir un cambio muy profundo”, enfatizó.

Mientras que, agregó en el tema del pacto federal, Jalisco aporta al Producto Interno Bruto (PIB) 8 de cada 100 pesos y recibe solo 2 de regreso “y Nuevo León debe andar por ahí”.

Por lo que, reiteró, seguirán en esta lucha, junto a otros mandatarios, de lograr un trato digno.

“No es una lucha de carácter partidista, no es una lucha de carácter política, es una lucha por la dignidad y por el respeto al pacto federal, es una lucha por un trato justo a nuestros estados.
“Es una lucha para que podamos tener los recursos para que Jalisco y Nuevo León sigan siendo locomotora del desarrollo nacional”, precisó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.