Sagarpa invertirá 100 mdp para activar producción en Oaxaca

El secretario de Agricultura, José Calzada, dijo que además de la reconstrucción se tienen que planear estrategias para reavivar las actividades productivas tras los sismos del 7 y 19 de septiembre.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció una inversión mayor a los 100 millones de pesos para reconstruir la actividad agroalimentaria de la región del Istmo en Oaxaca, afectada por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado.

TE RECOMENDAMOS: Destinarán mil 410 mdp para negocios afectados por sismo en Oaxaca y Chiapas

Al presentar el “Programa de Reconstrucción del Aparato Productivo en Materia Agroalimentaria en la región del Istmo”, el titular de la Sagarpa, José Calzada, detalló que de esa cifra, se destinarán más de 20 millones de pesos en agricultura, particularmente en soya y ajonjolí, así como en programas específicos como es el caso del Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF).

A la ganadería de la región se invertirán entre 16 y 18 millones de pesos, para repoblar el hato ganadero, mientras que en desarrollo rural se erogarán aproximadamente 45 millones de pesos, y en pesca entre 30 y 40 millones pesos, a fin de recuperar esta actividad en la región.

“Tenemos que pasar de la contingencia a la reconstrucción y de la reconstrucción a la reactivación económica de esta importante región, donde todos tenemos instrumentos con los cuales apoyar desde cada una de las áreas de competencia”, destacó.

Además, informó que se prevé la instalación de un agroparque en la zona de Salina Cruz e instruyó a los subsecretarios de Agricultura; Jorge Narváez Narváez y Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, así como el coordinador de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, a analizar junto con los productores la forma para detonar una inversión importante en cada uno de estos rubros.

“El tema central no es cuánto cuesta o cuánto invertimos, sino cuál es el beneficio para la gente a quien ayudamos y cuántas vidas podemos cambiar”.

TE RECOMENDAMOS: Tejamos Oaxaca, la nueva campaña de la Feria del Libro

Asimismo, resaltó que “así como nos dimos cuenta de la devastadora fuerza de la naturaleza, también nos dimos cuenta, muchos mexicanos, del gran potencial que tiene esa región, no sólo en cuanto a su riqueza natural sino en particular en cuanto al compromiso y riqueza de su gente, eso nos compromete hacia adelante”.



JASR

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.