La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al 31 de mayo entregaron 7 mil 652 millones 500 mil pesos en beneficio de pequeños y medianos productores de maíz, frijol, trigo, arroz, amaranto, chía, caña, café y otros granos, como parte del programa de Producción para el Bienestar, lo que significa un avance del 69.5 por ciento.
Durante la Conferencia de Avances y Resultados de los Programas de Bienestar, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, detalló que los recursos fueron depositados a 1 millón 670 mil 713 productores mediante 720 mil 751 giros telegráficos y 949 mil 962 depósitos a cuentas bancarias.
El funcionario resaltó que el programa sigue la política agroalimentaria de la Cuarta Transformación que busca la autosuficiencia alimentaria en el país.
“Producción para el Bienestar no está exentó en la columna vertebral de la nueva política alimentaria del gobierno de la cuarta transformación; que busca recuperar soberanía alimentaria para dejar de depender de las importaciones del exterior que nos hacen vulnerables en nuestra soberanía y economía; y poder dar como gobierno la oportunidad a nuestros connacionales de trabajar y vivir bien en sus lugares de origen”, precisó
Destacó que para septiembre de este año se pretende concluir el programa con la entrega de 11 millones de pesos a 2 millones 100 mil productores.
“Estamos haciendo llegar los apoyos a los productores la entrega de apoyos para tener del 90 al 92% para julio y entre agosto y septiembre para llegar al 100 cien por ciento de la meta”, resaltó.
De acuerdo con las Reglas de operación del Programa de Producción para el Bienestar de la Sader para el ejercicio fiscal 2020, el programa entrega mil 600 pesos a pequeños productores; mil pesos a medianos productores de granos; 5 mil pesos para productores de café y 7 mil 300 pesos a productores de caña de hasta 20 hectáreas.
jlmr