Política

V. Carranza y GAM tendrán colector para disminuir inundaciones

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México prevé que este año opere el Colector Tahel, del Túnel Emisor Oriente, para aminorar las inundaciones en esas alcaldías durante la época de lluvias.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), dio a conocer que este año entre en operación el Colector Tahel con el objetivo de aminorar las inundaciones que se presentan cada época de lluvias en colonias de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

"La inversión de la primera etapa de construcción de este Colector será de 88.5 millones de pesos para más de 650 metros de longitud y que servirá para beneficiar principalmente a la colonia Pensador Mexicano y conectar otras que se encuentran cerca del Tahel", dijo el director general del Sacmex, Rafael Carmona.

"Buscamos aliviar las zonas de principal acumulación de agua en estas alcaldías y hablamos de la colonia Pensador Mexicano porque es la zona donde todos los años la acumulación del agua genera muchos problemas a la población", señaló.

fotos de Colector Tahel en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
El Colector Tahel busca "aliviar" las zonas de principal acumulación de agua en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. (Jorge Almazán)

Durante un recorrido de supervisión por el Colector ubicado en avenida 506, San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, refirió que pasará por Río Consulado y llegará hasta avenida Gran Canal, donde desembocará en la Lumbrera 6 del Interceptor Oriente.

Subrayó que actualmente, el Sistema de Aguas trabaja en la primera etapa de construcción que consta de dos frentes: uno de un colector de 1.52 metros de diámetro con una distancia de 650 metros, mientras que el otro es un colector de 0.91 metros de diámetro con una distancia de 172 metros.

"El avance que se tiene desde el 28 de noviembre de 2018 a la fecha es de 35 por ciento", mencionó.

Especificó que en esta primera etapa de construcción se colocarán 142 tubos a una profundidad de 8.5 metros y se utiliza una técnica moderna de construcción llamada "microtuneleo", lo cual evitará afectaciones en las vialidades o en su caso, únicamente el cierre de un carril.

"La ventaja de la construcción de este colector es que la interrupción a la vialidades es pequeña, no tenemos una interrupción total de las vialidades porque trabajamos a través del subsuelo".

fotos del Sacmex en la construcción del Colector Tahel
El Sacmex trabaja en la primera etapa de construcción del Colector Tahel, que consta de dos frentes. (Jorge Almazán)

Carmona Paredes adelantó que la licitación de la segunda etapa se realizará entre mayo y junio, "por lo que esperamos que para este año ya pueda entrar en operación este colector´".

Finalmente, dijo que debido a que el colector quedará concluido a finales de 2019, se han tomado medidas de prevención para la próxima temporada de lluvias.

"Tenemos medidas de prevención, hemos hecho dragado y limpieza del sistema de drenaje de toda la ciudad, no nada más aquí y estamos atentos con equipo para el manejo de acumulaciones de agua que pueden repetirse", advirtió.

​​EB


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.