Como guerra sucia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) calificó el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, la publicación de una columna a nivel nacional en la que se mencionaba que José Rosas Aispuro Torres compartía familiaridad con Joaquín Guzmán Loera, capo recientemente reaprehendido.
Ricardo Anaya rindió sus declaraciones antes de firmar el convenio de candidatura común para el cargo a gobernador en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango.
Anaya fue claro al mencionar que en el 2010 se obtuvo el triunfo en las urnas y les fue arrebatado, ahora se ganará nuevamente, será porque Durango es uno de los Estados que más requieren de una transición en materia política por el aumento en los delitos patrimoniales.[OBJECT]
"Estamos convencidos que hubo un fraude electoral acá en Durango y no nos la van a volver a hacer. No tengo duda y quienes nos ven y nos escuchan, vamos a ganar el Gobierno del Estado".
Otro de los puntos mencionados fue que se irá rompiendo desde el gobierno con las desigualdades sociales. "Vamos a lograr el cambio, que con José Rosas Aispuro, vendrá un cambio para mejorar, paz, tranquilidad, empleo y crecimiento".
Por su parte, José Rosas Aispuro Torres comentó que el tema de la guerra sucia en su contra por el apellido que tiene y que un columnista a nivel nacional lo relacionara con Joaquín Guzmán Loera familiarmente, lo que le parece sospechoso es que lo hagan en momentos de campaña.
"Es un tema que llevan desde hace tiempo y es totalmente falso. Fue lo que sucedió hace seis años y muchos de ustedes están pagando las consecuencias de un gobierno, producto de ese tipo de relaciones, donde es claro que a quienes nos quitaron lo que ganamos en las urnas".
"Por si alguien le queda alguna duda, yo nací en Tamazula y el apellido Aispuro es el más común como puede ser cualquier otro y no es mi pariente, si lo fuera no tendría por qué negarlo".
Indicó Aispuro que durante años no se tocó el tema y luego de su designación como candidato a la gubernatura de Durango, los señalamientos vuelven, es solamente parte de una estrategia para desacreditarlo.
"Qué raro que durante todos estos años, el tema no existió y ahora que soy nuevamente candidato a Gobernador y les voy a ganar, indudablemente vuelve a generarse esa inquietud. Indudablemente, que los duranguenses no nos vamos a dejar, no nos vamos a intimidar".
Explicó que en estos momentos lo que se busca es encontrar la manera de mejorar las condiciones de vida de las personas de la localidad.
Otro de los puntos mencionados por Aispuro Torres, es que a más tardar la semana siguiente presentar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal.
Solamente se esperará la acreditación por el Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana (IMCO).[OBJECT]
Por su parte, Beatriz Mojica, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), comentó que se realiza esta alianza electoral en Durango con el PAN porque se puede cumplir temas importantes para la transparencia, pues son candidaturas programáticas, es decir, que todos los aspirantes tendrán que presentar el 3 de 3, las declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses.