Política

Revocación de mandato en Edomex contará con funcionarios de Morena, PT y PAN

No todos lo partidos políticos dieron de alta a funcionarios para la revocación de mandato; el Estado de México desplegará 7 mil 747 casillas.

Los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Trabajo (PT) desplegarán funcionarios en el Estado de México durante la consulta de revocación de mandato programada para el domingo 10 de abril. El vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio, afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) también registró algunos perfiles, mientras que el resto de fuerzas políticas no lo hizo.

¿Qué partidos estarán en la consulta?

Entrevistado sobre los representantes de los partidos que habrá ante las mesas directivas de casilla, comentó que no todos los partidos dieron de alta a funcionarios.

“Sólo tendrá Morena con alrededor de 98 por ciento –de las casillas- y el Partido del Trabajo alrededor de 40 por ciento cubriendo las casillas, de ahí en más, ningún otro partido tendrá representantes ante las casillas excepto el PAN en dos municipios, lo que es el distrito cuatro de Nicolás Romero y el distrito siete de Cuautitlán”.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), no registró representantes al igual que el Partido Revolución Democrática (PRD). Este último instituto político había señalado que no participaría en la consulta por decisión de su dirigencia nacional.

“Simplemente dijeron que no participaría en la consulta de revocación de mandato activamente, es lo que no señalaron a nosotros y nosotros respetamos su determinación”, expresó PRD; ya que esto obedece a una atribución de su vida interna y organización.

Tras haber sido cuestionado sobre si la decisión de los partidos de no participar en la consulta implicaría cierto desencanto a los simpatizantes, expresó que no, ya que se trata de un ejercicio de difusión ciudadana. 

Preparados para la consulta

En el Estado de México serán desplegadas 7 mil 747 casillas de las cuales, 41 serán especiales, lo que permite que cualquier ciudadano pueda participar en la consulta a pesar de que no residan en la entidad mexiquense.

Es de destacar que cada casilla tendrá cerca de 2 mil boletas, lo que permitirá registrar los votos de los más de 12 millones 428 mil electores registrados en el padrón estatal. Se estima que la misma noche del domingo se tenga una tendencia sobre si es que los ciudadanos deciden que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, permanezca o se retire del cargo.


JASJ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.