Debido a las lluvias se atrasaron un mes los trabajos de construcción del centro cultural "Rosa de los Vientos" en San Nicolás de los Garza, el cual lleva un 70 por ciento de avance, explicó el alcalde Víctor Fuentes Solís.
Aunque a finales de octubre se anunció que el recinto quedaría finalizado durante el mes de enero para comenzar clases en febrero, ahora, las autoridades municipales explicaron que estará arrancando la Escuela de Iniciación Artística en marzo.
Cabe destacar que el espacio estará disponible al público en general a finales de junio, inicios de julio, y la Caja Negra podría albergar espectáculos de talla nacional e internacional a partir de esa fecha.
"Estamos trabajando a marchas forzadas, las lluvias de septiembre, octubre y noviembre nos retrasaron bastante, prácticamente llovió todos los días esos tres meses, pero estamos trabajando ahorita doble turno las 24 horas para recuperar tiempo", dijo el munícipe.
La prioridad, indicó el edil, es conseguir la participación de artistas a través de instituciones como el Conarte, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el INBA, entre otros, así como recursos para financiar los proyectos.
Igualmente Katzir Meza Medina, director de Cultura municipal, explicó, durante el recorrido de revisión al edificio ubicado sobre la avenida Rómulo Garza, que analizan crear un patronato para involucrar a la iniciativa privada en el proyecto.
"Ahorita se están haciendo gestiones con el Consejo para la Cultura y las Artes, con el Gobierno de Nuevo León, el señor alcalde tuvo una reunión con el presidente de Conate para hacerle una solicitud firme para que se sumen a este proyecto desde luego institucionalmente pero también con recursos económicos.
"Se está trabajando, por iniciativa del alcalde, en la conformación de un patronato, plenamente de la iniciativa privada y de la sociedad civil que sea independiente a la administración pública municipal, para que sea garante de que las actividades del centro cultural Rosa de los Vientos van a ser perennes, permanentes y no van a estar susceptibles a los cambios de administración", apuntó.
Meza Medina comentó de acuerdo a los estatutos de la Ley de Hacienda del Ayuntamiento se estarían otorgando incentivos fiscales u otros estímulos de competencia municipal para potencializar su participación en el proyecto.
Por ahora, dijo el funcionario de Cultura, ya se realizó la capacitación a 30 maestros para que en primera etapa den inicio a la Escuela de Iniciación Artística para niños, la cual tendrá una duración de 3 años y ofrecerá disciplinas como música, danza, teatro y artes plásticas.
En el recorrido también estuvieron presente Karla Moreno, directora del Centro de Educación Artística "Alfonso Reyes"; Héctor Guerrero, catedrático de la UANL y ex vocal del Conarte; José Celso Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL.
KDSC