Luego de que el gobernador Samuel García declaró a la plataforma MILENIO-MULTIMEDIOS que a México le hace falta un “presidente norteño”, diputados locales avalaron la declaración, sin embargo, dejaron en claro que debe terminar el sexenio para no meter a Nuevo León en una crisis de ingobernabilidad.
Entrevistados por separado, Mauro Guerra, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, dijo que la historia permitió que un neolonés haya sido presidente por poco tiempo, y dijo que el Ejecutivo estatal debe cumplir con su papel exigiendo los recursos a la federación.
“Entiendo que en la historia de México hubo uno neoleonés que estuvo un poco tiempo como presidente, pero miren, lo importante es que cumpla su papel exigiendo los recursos a la federación.
“Necesitamos un buen gobierno en el estado y le aportaremos a la federación lo que necesite y viceversa, que el presidente respete cualquiera que sea el estado de nacimiento para que respete los compromisos, cada funcionario público tenemos que cumplir con nuestra responsabilidad y si cada alcalde o gobernador hace lo que le toca, le va a ir bien a Monterrey”, indicó.
Ante la cercanía con el año electoral, advirtió Guerra, se irán intensificando este tipo de mensajes.
Su homólogo coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, coincidió con el gobernador en el sentido de que México necesita un presidente norteño que tendrá mejores visiones, al tiempo que se descartó como futuro candidato presidenciable.

“Yo sí creo que un presidente del norte tiene una visión mucho más de trabajo, y de esfuerzo que otras entidades, la cultura es muy diferente y más en el norte, creo que tenemos muchos años de qué no hay un presidente de la República que sea del noreste del país y hay que ver los perfiles.
“Mi recomendación al Ejecutivo (Samuel) es enfocarse en el trabajo Nuevo León, dar resultados y no anuncios, creo que puede hacer un buen gobierno y tiene un buen presupuesto y al menos tiene una buena visión, tristemente tiene un pobre equipo de trabajo, nosotros creemos que él debe terminar los seis años de gobierno”, indicó.
De la Fuente añadió que el primer informe que les llegó al Congreso, no habla de resultados, sino de obras y proyectos del año entrante.
“Muy mal para los funcionarios que hicieron ese primer informe, porque hablan de proyectos e inversiones que se van a hacer y señores, con todo respeto, el informe es de lo que se hizo, no de lo que se va a hacer. Seguimos hablando de proyectos, seguimos hablando de anuncios y de, tristemente, nulos resultados", expresó.
PRI se suma a comentario de Samuel García

Lorena de la Garza, del PRI, dijo que México necesita un presidente a la altura de la realidad que pueda y tenga la capacidad de atender las grandes crisis de seguridad, económica y las sociales sin importar de donde es oriundo.
“No lo veo como algo obligatorio, creo que más que dividirnos desde ahorita diciendo qué, tipo, de donde queremos que sea el próximo presidente, lo que hay que hacer es unirnos en torno al futuro que queremos del país”, dijo la priísta.
Respalda Movimiento Ciudadano a Samuel y Colosio...pero no los ven en 2024

Eduardo Gaona, líder de la bancada naranja, manifestó que Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, son los mejores perfiles para contender… no en la elección del 2024.
"Vemos que solo a un año están dando buenos resultados a la ciudadanía y en el sentido que se pronuncia el gobernador, es precisamente viendo problemas muy similares que tiene Nuevo León y que se replican en toda la República, los de medio ambiente, los del agua, de movilidad y temas de seguridad.
“Con estos resultados que se vienen dando en el primer año es válido decir que Nuevo León tiene dos perfiles muy importantes y muy fuertes que pueden contener, no para la próxima elección del 2024 estamos diciendo, pero que si alguien qué pasa por el estado sea gobernador, alcalde de Monterrey puede tener buenas tablas para también aspirar en su momento a ser candidato a nivel nacional”, indicó.
Morena no iría con Samuel si va por presidencia

Por último, Waldo Fernández, de Morena, dijo que él no apoyará a García si se lanza de próximo candidato a la presidencia, argumentando que generaría una crisis de ingobernabilidad.
“Yo no (lo apoyaría), es una decisión personal y el permiso en el Congreso se verá en su momento, tampoco tenemos un limitante para no dar la licencia pero un apoyo político claro que no se lo doy.
“Me parece muy interesante como es que va pedir el voto al sur cuando les dijo flojos por no decir otra palabra y es algo muy interesante lo que va a estar ahí, la otra es que mismo infierno diferente diablo, una vez que llegan el poder en vez de quedarse, pretender irse. Va a meter en Nuevo León en una crisis de ingobernabilidad porque tiene un proyecto heterogéneo”, acusó.