Política

Reprueban en Guanajuato promoción de Revocación de Mandato con recursos públicos

Política

El legislador guanajuatense lamentó que el partido oficialista derroche los impuestos de los ciudadanos en un ejercicio político.

El senador de Guanajuato, Erandi Bermúdez Méndez, rechazó que congresistas de Morena cambien la ley para poder promover la Revocación de Mandato con recursos públicos, a pesar de que dicho ejercicio no es vinculante ni representará ningún beneficio para la ciudadanía.

Durante la discusión del dictamen de la reforma que permite a funcionarios promover la Revocación de Mandato, el legislador guanajuatense lamentó que el partido oficialista derroche los impuestos de los ciudadanos en un ejercicio político y no en verdaderas necesidades como salud o seguridad.

“¿Los ciudadanos saben ahora que los impuestos de todas y todos van a ser empleados para promover este ejercicio que, independientemente cuál sea el resultado, no va a tener ningún beneficio? El presidente quiere saber dónde está parado, porque todos estos años y toda su vida se ha dedicado a hacer campaña”, sentenció.

Además, recordó que con esta reforma los legisladores de Morena violan la ley que ellos mismos promovieron entre 2007 y 2008, la cual impide que funcionarios del gobierno promuevan el voto con dinero público durante la veda electoral.

“La Revocación de Mandato, como se vino a decir a este pleno, es un derecho de los ciudadanos, así es como se vendió en este pleno y todos los grupos parlamentarios participamos. Pero es un derecho de los ciudadanos, no de los partidos políticos”, expresó.

Finalmente, el senador argumentó que dichos cambios a la ley buscan “raspar” y eliminar al Instituto Nacional Electoral, ante lo que aseguró:

“Lo vamos a defender porque las instituciones no se defienden solas, las defendemos los mexicanos y las mexicanas”.

Apenas este jueves en Sesión, con 67 votos a favor de Morena y sus aliados, y 34 en contra, el pleno del Senado aprobó el decreto por el que se interpretan los alcances del concepto de propaganda gubernamental, principio de imparcialidad y aplicación de sanciones contenidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley Federal de Revocación de Mandato; por ello, funcionarios podrán promover el ejercicio ciudadano del próximo 10 de abril.

A pesar de que se presentaron 14 reservas de la oposición, éstas fueron rechazadas por la mayoría y sus aliados, por lo que no hubo modificaciones.



​ALOL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.