Política

Construcción de L12 fue adecuada; ex funcionarios son inocentes, dice abogado

Durante la audiencia de vinculación a proceso, la defensa de los ex funcionarios presentó un reporte que concluye que la construcción de la obra fue adecuada.

Un reporte del especialista en ingeniería civil Raúl Jean Perrilliat, integrante de la comisión para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, creada por el gobierno capitalino, concluyó que toda la obra fue construida de manera adecuada.

Este informe fue aceptado por el juez de control como medio de prueba para la investigación complementaria del caso, informó Gabriel Regino, representante legal de cinco ex servidores públicos vinculados a proceso por la tragedia.

Al salir de la audiencia de este miércoles, la cual tuvo una duración de 32 horas, el penalista mostró a los representantes de los medios de información dicho reporte, y subrayó que, los expertos contratados por la administración de Claudia Sheinbaum, señalan que el desplome de la línea dorada no fue por una mala construcción.

“El gobierno de esta ciudad, la administración de Claudia Sheinbaum, convocó el año pasado a un comité para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro, uno de los más talentosos integrantes de ese comité, es el ingeniero Raúl Jean Perrilliat.
“En noviembre de 2021, este integrante de la comisión para la rehabilitación de la Línea 12, analizó todo el tramo del colapso, todo el tramo, y lo que concluyó es que toda la construcción del mismo, como se puede ver en la parte central, fue adecuada, adecuada, adecuada, adecuada”, apuntó.

El reporte concluyó que “de acuerdo con la revisión realizada de las diferentes secciones de trabes existentes en el tramo de la vía “Y” se encontró que son adecuadas, al comparar con los momentos resistentes obtenidos, considerando la sección compuesta total. Además, de acuerdo con la revisión realizada a cortante las trabes son adecuadas”, expuso el estudio.

El reporte añadió que los diafragmas, topes sísmicos, trabes rectas, trabes en tramo de ampliación con una trabe diagonal, tramo ampliado, tramo ampliado con fosa de visita, conectores y atiesadores en alma, fueron colocados o construidos de forma adecuada.

“Nosotros no vamos a descansar, hasta que se descubra y se reconozca la verdad. El sismo de 2017, la sobrecarga de 2015 generó fracturas en el tramo elevado. Esta administración lo sabe, tiene videos, tiene constancias y no hicieron absolutamente nada”, apuntó el abogado.

Gabriel Regino resaltó que todos sus representados enfrentarán el proceso penal en libertad, por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad culposos, a pesar de que hubo varios intentos por parte de las asesorías jurídicas, de que les impusieran prisión preventiva.

“Son inocentes, vamos a seguir todas las etapas del proceso, vamos a apoyar a las víctimas y vamos a desenmascarar a quienes están protegiendo a personajes como Florencia Serranía y a personajes que estuvieron en la administración de Miguel Ángel Mancera.
“Vamos a realizar muchos actos de investigación, por supuesto que vamos a pedir entrevistar a Florencia Serranía, vamos a pedir que se nos entregue completo y en inglés el dictamen de DNV.
“Vamos a pedir que se nos entreguen las bitácoras de mantenimiento de la línea 12 del Metro, las bitácoras de la empresa TCO que fue contratada por el gobierno para supuestamente darle mantenimiento, y vamos a pedir una investigación rigurosa, de todo el destino de los recursos del área de mantenimiento de la línea 12”, destacó.

El ex director del Proyecto Metro Enrique Horcasitas, el ex funcionario de mayor rango procesado por el desplome de la línea dorada, insistió en que confía en las instituciones, y que se presentará ante la autoridad cuantas veces sea requerido.

“Estamos confiados, confiamos en las instituciones, y no hay nada más que agregar. Somos inocentes, y sí cumplimos con nuestro deber, hicimos las cosas bien y siempre estaremos a disposición de la autoridad para hacer cuantas veces seamos requeridos, nos presentaremos para hacer las declaraciones pertinentes. Este tiempo se va a aprovechar para reunir el cúmulo de pruebas que tenemos que avalan nuestros dichos”, explicó. 

FMU

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.