Más Política

Renegociación de TLCAN será de tres: Videgaray

El canciller Luis Videgaray y su homóloga canadiense, Chrystia Freeland, aseguraron que el TLCAN es un acuerdo formado por tres países, por lo que en su renegociación será trilateral

Los ministros de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y México, Luis Videgaray, coincidieron que la futura renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tendrá que realizarse de forma tripartita.

TE RECOMENDAMOS: Nuevos aranceles en TLCAN serían desastrosos: Guajardo

Las declaraciones de Freeland y Videgaray, que participaron en una conferencia organizada por el Consejo Canadiense para las América (CCA) en Toronto Canadá, contrastan con lo expresado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que favorece negociaciones bilaterales.

Las palabras de los dos responsables diplomáticos de Canadá y México también son la primera indicación de una postura común de cara a las negociaciones que el nuevo presidente estadunidense quiere emprender de forma inmediata.

Freeland declaró durante la conferencia que Canadá reconoce el TLCAN como "un acuerdo de tres naciones y si fueran a producirse cualquier tipo de negociaciones, serían negociaciones tripartitas".

Videgaray se expresó de forma similar al afirmar que "TLCAN es un acuerdo tripartito y cualquier conversación será una conversación tripartita".

Posteriormente, Videgaray dijo que México tiene claros objetivos en la posible renegociación del TLCAN y que no dependen de un acuerdo con Canadá.

"Tenemos principios muy claros, objetivos específicos, sabemos nuestros límites y es todo lo que necesitamos" dijo Videgaray.

"Actuamos como una nación soberana y somos un país que entiende sus objetivos. Y somos un país orgulloso y encararemos las relaciones bilaterales de esa forma, no sólo con Estados Unidos sino con todas las naciones", añadió.

Con anterioridad, el ministro de Economía de México, Ildefonso Guajardo, expuso varios objetivos de su gobierno de cara a la renegociación del TLCAN.

Guajardo dijo que como requisito previo al inicio de las negociaciones, Washington tiene que reconocer que el TLCAN "ha sido beneficioso" para Estados Unidos.

Además, la renegociación tiene que asumir que el mundo ha cambiado desde que el TLCAN entró en vigor en 1994, por lo que el nuevo acuerdo debe "reflejar los nuevos desafíos que estamos encarando en la economía".

Finalmente, Guajardo afirmó que el nuevo acuerdo tiene que beneficiar a los tres países.

TE RECOMENDAMOS: La cancillería anuncia que se llevará a cabo la renegociación del TLCAN

"Nuestros sistemas políticos no aceptarán un resultado que no es una victoria para los tres", aseveró el titular mexicano de Economía.

"Si no regreso con un acuerdo con claros beneficios para México", agregó, el Senado mexicano no aprobará la renegociación del TLCAN.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.