Más Política

Refuerza ITM seguridad para los deportados

Al llevarse a cabo la segunda deportación masiva hacia Reynosa se establecen medidas y coordinación para que los repatriados no sean objeto de actos delictivos.

Luego de llevarse a cabo la segunda deportación masiva en la zona fronteriza de Reynosa, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) atendió a 131 indocumentados mexicanos procedentes de cárceles norteamericanas, de los cuales 43 se quedaron en el albergue de Guadalupe en espera de los recursos para regresar a su lugar de origen, mientras que los restantes fueron trasladados directamente a la central de autobuses.

Ricardo Calderón Macías, director del ITM, informó que entre los deportados se encontraban tanto hombres como mujeres que ingresaron por el puente internacional Reynosa-Hidalgo aparentemente en buen estado físico y de salud.

TE RECOMENDAMOS: Estima Tamaulipas aumento del 5% en deportaciones

"La seguridad del tránsito por la ciudad representa uno de los principales retos para el trato de los migrantes, por un lado porque no se tiene un registro de quienes ingresan realmente a nuestro país y por el otro ellos enfrentan un riesgo importante al movilizarse sin compañía ni asesoría, por lo que aquí la recibieron para no ser susceptibles a los robos o a personas que los induzcan actividades ilegales", señaló.

Calderón Macías agregó que en la primera deportación, se atendieron a 120 migrantes donde se brindó todo el apoyo, coordinándose con el Instituto Nacional de Migración para reforzar el traslado y seguridad tanto de los deportados como de los migrantes.

"Una de las medidas de seguridad más importantes que acordamos las casas del migrante y el gobierno del Estado es minimizar los tiempos de tránsito para evitarles ser víctimas de algún delito, estamos reforzando los lazos de comunicación con las autoridades migratorias buscando una estrategia de cómo escoltar a los repatriados y que se informe cuando se vaya a dar una deportación, preferentemente sea en horas del día", indicó.

TE RECOMENDAMOS: Planea ONU atención a cubanos en Nuevo Laredo

Calderón Macías comentó que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Migración durante enero del 2016 llegaron 339 repatriados, mientras que en el mismo mes pero de este 2017, se han atendido 248 connacionales, por lo que consideró sería aventurado "decir que hay un incremento porque eso se va a ver ya en los meses de octubre y noviembre que tengamos realmente el impacto por las deportaciones masivas que realizará el gobierno de Donald Trump", concluyó.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.