El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la reforma educativa puso fin al clientelismo, pues el Estado recuperó la rectoría en la educación.
“La ruta que elegimos fue poner a los niñas y las niñas en el centro de la educación, las decisiones no fueron fáciles y la implementación de las nuevas políticas, lo fueron aún menos”, dijo.
El @INEAmx promueve el abatir el rezago educativo
— Presidencia México (@PresidenciaMX) September 3, 2018
México con #Educación de calidad https://t.co/UxMdgavnuJ pic.twitter.com/uhrPWSuuel
Peña Nieto dijo que a su llegada al gobierno había un sistema discrecional, injusto e ineficiente, que no reconocía a los maestros, pues “el clientelismo había sustituido al mérito”.
Afirmó que México estaba rezagado en cuanto al sistema educativo, equipamiento y planes de estudio, por lo que su gobierno se centró en adaptar el sistema a las necesidades del siglo XXI.
Por un México con #Educación de Calidad elegimos poner a las niñas ???? y los niños ???? en el centro de la #Educación ????#6toInforme Presidente @EPN https://t.co/UxMdgavnuJ pic.twitter.com/aCaB7zunDe
— Presidencia México (@PresidenciaMX) September 3, 2018
Aseguró que ahora hay reglas claras para el ingreso, promoción y permanencia de los maestros, por lo que “hoy el mérito, el esfuerzo y la preparación son los únicos criterios que determinan el desarrollo profesional de los maestros”.
El Presidente afirmó que la reforma educativa “es la semilla del cambio más importante de la educación publica en México en los últimos 60 años” y una responsabilidad compartida de todos los actores en la educación.