El gobierno federal publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman los artículos 3, 31 y 73 en materia educativa.
15_05_2019 Ed. Vespertina.- Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa. https://t.co/gGOn3SedeX
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) May 16, 2019
Decreto
La comisión permanente del honorable Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de las Cámaras de Diputados y de Senadores del congreso general de los Estados Unidos Mexicanos, así como la mayoría de las legislaturas en las entidades federativas,
Declara
Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa", se lee en el desplagado.
En el marco del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que, tras la declaratoria de constitucionalidad en el Congreso de la Unión, la reforma educativa se promulgaría a la brevedad.
Con la nueva modificación constitucional, el gobierno en turno abroga la implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, dijo que esta nueva reforma educativa reafirma los principios de inclusividad, gratuidad y laicidad de la educación.
Quedó abrogada la reforma educativa del sexenio pasado y con ella la evaluación punitiva.
— Martí Batres (@martibatres) May 16, 2019
La nueva reforma reafirma principios de universalidad, inclusividad, gratuidad y laicidad de la educación; el enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y la interculturalidad.
evl