Política

Reforma de AMLO para prohibir fentanilo vulnera derechos humanos, acusa organización

La organización feminista resaltó que con la iniciativa de reforma una de las principales consecuencias sería el aumento del hostigamiento policial y la vulneración del derecho a la salud de las personas usuarias de drogas.

Elementa DDHH señaló que la propuesta de elevar a rango constitucional la prohibición del fentanilo del presidente Andrés Manuel López Obrador  fortalece el "sistema de prohibición y recrudece el enfoque punitivo", afectando a personas en situación de vulnerabilidad.

En un comunicado, la organización feminista indicó que las iniciativas presidenciales "contravienen estándares internacionales en materia de política de drogas".

El 26 de enero, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario adelantó que presentaría una iniciativa de Ley para prohibir el consumo de drogas químicas como el fentanilo.


El presidente explicó que el objetivo de dichas reformas es evitar que aumente el consumo de este tipo de drogas, como ocurrió en Estados Unidos.

"Una de las iniciativas que voy a presentar es prohibir el consumo de drogas químicas como el fentanilo", comentó.

De acuerdo con la organización, en caso de aprobarse, la reforma pondría en riesgo los derechos humanos, pues "las personas usuarias de drogas estarían en mayor riesgo, aumentará la privación de la libertad en situación de vulnerabilidad y se recrudecerán las violencias en los territorios donde opera el mercado ilícito de fentanilo".

La reforma planteada "sobredimensiona la amenaza que el fentanilo representa para justificar su prohibición, sin siquiera reconocer su uso focalizado en la frontera norte del país", indicó en un comunicado Elementa DDHH.

Además, resaltó que con la prohibición se podrían trabas al acceso a medidas de reducción de daños para las personas usuarias, generando una afectación el el derecho a la salud.

También resaltan que con la prohibición se recrudecería el hostigamiento policial. Y sobre la incorporación de conductas al catálogo de prisión preventiva oficiosa, señalaron que "va en contra de los estándares y las sentencias de la Corte Interamericana".

"La aprobación de las reformas perpetuaría el sistema de prohibición y persecución que ha caracterizado la política de drogas por décadas. Desde Elementa rechazamos la adopción de estrategias electorales y políticas basadas en la mano dura contra las drogas que ponen en riesgo la salud, la vida y la libertad de las personas", finalizaron.

RARR 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.