Política

Reelección de titular de TSJ es posible: Cuéllar Gamboa

El maestro Omar Cuéllar Gamboa, catedrático del Departamento de Derecho de la Universidad Anáhuac del Norte, quien es experto en derecho constitucional, explicó que el actual titular puede reelegirse.

En relación con la próxima elección del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el maestro Omar Cuéllar Gamboa, catedrático del departamento de derecho de la Universidad Anáhuac del Norte, quien es experto en derecho constitucional, explicó que el actual titular puede reelegirse. 

“El punto central es entender que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México es gobernado por su Ley Orgánica (situación respaldada en el Artículo 116, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) y, por consiguiente, la elección que tendrá lugar en el mes de noviembre del año en curso será regulada por dicho conjunto de normas. En el artículo 33 de dicha Ley, se establece que El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) durará en su cargo tres años y podrá ser reelecto por una sola vez para el periodo siguiente”, agregó Cuéllar Gamboa en un comunicado. 

La Ley Orgánica que rige actualmente al tribunal fue publicada el 29 de enero de 1996 y tuvo una última reforma el 23 de marzo de 2017. Con la reforma política que transformó el Distrito Federal en la Ciudad de México vino la Constitución Política de la Ciudad de México. Dicha constitución dará lugar a la entrada en vigor, en su oportunidad, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México. 

“La Constitución Política de la Ciudad de México establece en el segundo párrafo del artículo décimo primero transitorio que dicho nuevo conjunto de normas entrará en vigor a partir de junio de 2019, con excepción a las relativas al Consejo Judicial Ciudadano y el Consejo de la Judicatura, que iniciarán su vigencia el 1º de octubre de 2018; así como las de la Sala Constitucional que deben iniciar su vigencia partir del 1º de enero de 2019. Es decir, que no se encuentra vigente actualmente, en el aspecto que nos ocupa” explicó el constitucionalista en relación con modificaciones a las normas que vendrán en el segundo semestre del año siguiente. 

Cuéllar Gamboa explicó que la Ley Orgánica actualmente vigente es clara en su permisividad de la reelección del actual titular. 

El maestro Omar Cuéllar Gamboa es catedrático del departamento de Derecho de la Universidad Anáhuac del Norte y también del mismo departamento de la Universidad Panamericana. Cursó la licenciatura en derecho en la Universidad Panamericana, donde estudió su Posgrado en materia de Amparo y es Maestro en Derecho por la Universidad de King´s College London.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.