Política

Recuperan más de 7 hectáreas invadidas en San Juan Ixtayopan

Las autoridades de la Ciudad de México afirmaron que los terrenos eran parte de los Suelos de Conservación por parte de servicios ambientales.

Un total de 7.57 hectáreas de Suelo de Conservación fueron recuperadas de "paracaidistas" en el predio conocido como 'El Jarro y Prolongación Barranca', en el Pueblo San Juan Ixtayopan, en la alcaldía Tláhuac, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.

"Dichas hectáreas recuperadas habían sido ocupadas por personas que se dedican a invadir, lotificar y vender predios en Suelo de Conservación o en Áreas Naturales Protegidas, hecho que contraviene la legislación ambiental vigente en la Ciudad de México, ya que estas zonas proveen de importantes servicios ambientales como la captación de agua y carbono, además de mantener la biodiversidad", informó.

La Sedema logró recuperar dicho predio, a través de la Dirección General de Inspección y de Vigilancia Ambiental (Dgiva) y de la Direccción General de Conservación de los Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Dgcorenadr).

"Con base en la Ley y con estricto apego al protocolo de actuación y respeto a los derechos humanos, se realizaron las diligencias correspondientes para recuperar esta zona que, al formar parte del Suelo de Conservación, proporciona servicios ambientales a la Ciudad de México", agregó.

En la recuperación, participaron 108 elementos de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), 15 de la DGIVA, 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de los cuales tres forman parte de la Dirección General de inteligencia Policial, así como ocho personas de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, dos de la Coordinación Regional de Derechos Humanos Zona Sur y 50 elementos de la alcaldía Tláhuac.

La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano, por lo que continuará con estas acciones conjuntas para vigilar, resguardar y proteger los recursos naturales, así como para preservar el suelo de conservación de la ciudad, en beneficio de las y los capitalinos.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.