Más Política

Recorte en educación muestra que reforma es un discurso: diputada

La presidenta de la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón, dijo que se reunirá con autoridades de la SEP para identificar las áreas afectadas.


El recorte de 37 mil millones de pesos a Educación que se proyecta en el Paquete Económico 2017 refleja que la reforma educativa es sólo un discurso político del gobierno federal para tener el control de los sindicatos y no para promover el desarrollo del país, advirtió la presidenta de la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón.

"Una reforma educativa de la magnitud que pretenden impulsar no sale con saliva, sale con el apoyo definitivo del Ejecutivo y la aplicación de los recursos y eso no es lo que se observa en el presupuesto", dijo en entrevista para Notivox la legisladora del PRD.

Adelantó que el próximo martes la Comisión que preside sostendrá una reunión con las autoridades encargadas de la ejecución del presupuesto en la Secretaría de Educación Pública (SEP): Oficial Mayor (Irma Gómez) y el subsecretario de Planeación (Otto Granados) a fin de analizar cuáles serán las áreas afectadas por el recorte, aunque aclaró que buscará echar atrás esta propuesta.

Para 2016 la dependencia tuvo un presupuesto aprobado de 302 mil 986 millones de pesos, la propuesta que entregó el jueves pasado el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade para el 2017 es de 265 mil 704 millones de pesos.

"Es un mal mensaje (el recorte) nos hace pensar que la reforma educativa es sólo un discurso político para el control de los maestros, de los sindicatos y no necesariamente es una política para promover el desarrollo del país. Si la educación fuera un tema fundamental para el gobierno federal se hubiera cuidado el presupuesto", subrayó Aragón.

La diputada federal por Chihuahua dijo que pedirá al titular de la SEP, Aurelio Nuño explique lo dicho en días pasados respecto a que las reducciones se aplicarán a gasto burocrático y en áreas que no afecten el trabajo central y sustantivo de la reforma educativa.

"Es preocupante que diga que se van a recortar las áreas burocráticas, entonces eso quiere decir que el señor (Aurelio Nuño) tiene un montón de gente que no ocupa. Cuando tú hablas de burocracia estás hablando en sentido peyorativo no de los funcionarios, no de los administradores, no de los que hacen una labor, si no de aquellos que están ocupando espacios que sobran", detalló.

Ante el panorama que se prevé, subrayó que se requiere de un frente en el que todas las fuerzas políticas al interior de la Comisión que preside se sumen para defender la Educación del país. Explicó que con el recorte se verán afectados proyectos a largo plazo que no se pueden implementar un año sí y el otro no, como es la profesionalización y capacitación de los docentes que son sobre los que recae el peso de la educación en México.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.