Mediante la aplicación de una encuesta a través de un recorrido en este sistema de transporte, diputados locales del Partido Acción Nacional revisaron las condiciones de la Ecovía a seis meses de que el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón ordenó la requisa.
TE RECOMENDAMOS: Aplazan publicación de bases para licitación de 8 estaciones
Durante la visita, los legisladores denunciaron que existen muchas fallas en el servicio y mencionaron haber realizado ya varios recorridos que arrojaron esta postura.
Los legisladores Daniel Carrillo Martínez, Yanira Gómez García, Marlene Benvenutti Villarreal, Mercedes García Mancillas, Hernán Salinas Wolberg y Guillermo Rodríguez Páez acudieron a la estación Asarco para aplicar una encuesta a los usuarios, recorrieron abordo de las unidades las estaciones: Regina, Bellavista e Hidalgo, y aplicando los cuestionarios en ese lapso.
El diputado Carrillo expresó que exigirán al Gobierno que se cumpla con lo que se prometió al momento de anunciar la requisa el pasado mes de octubre.
"Hicimos ya varios recorridos para encuestar a la gente sobre el servicio de la Ecovía, porque sabíamos que teníamos varios problema. Aquí nos encontramos que los equipos tienen un desgaste superior, los equipos presentaban riesgos de seguridad, vemos que tenemos recientemente un fallecido en la Ecovía precisamente por la señalética, vemos que no tienen tarjetas en una de las cabinas para poder acceder, vemos todavía que las unidades están en malas condiciones, las esquinas golpeadas, los vehículos descompuestos.
"Un problema de falta de beneficio a la población quedaron a deber en la requisa que hace el Gobierno en el cual muestran una debilidad legal frente a la gente a quienes le quitaron la concesión pero a la gente, al ciudadano, lo que le interesa es llegar a de un punto a otro de forma más eficiente, segura y menor costo y ningún de esas situaciones se está cumpliendo", comentó Daniel Carrillo.
Además de los desperfectos, los legisladores observaron que una unidad de la Ecovía que circulaba de poniente a oriente, al llegar a la estación Bellavista, se salió de su ruta ordinaria para dirigirse por calles de la colonia Bella Vista hacia la Línea del Metro, en la avenida Alfonso Reyes, donde baja pasaje y posteriormente se dirige a la avenida Guerrero para continuar al sur hasta llegar nuevamente a la Ecovía y retomar esta vía de regreso al poniente.
Es decir, esta unidad no realizó el recorrido convencional de inicio de la Ecovía en el poniente de Monterrey hasta el fin de esta ruta al norte de Guadalupe.
Se desconoce a partir de cuándo se implementó este recorrido y por qué no se dio a conocer públicamente.
"Debemos de exigirle al Gobierno que lo que hizo con la requisa que cumpla los beneficios con los que se comprometió que iban a ser vigentes y palpables y la gente se está quejando de que los vehículos presentan malas condiciones que existen aglomeraciones en la hora pico y retrasos. Nos queda a deber el gobierno de Rodrigo Medina y ahora el de Jaime Rodríguez", manifestó.
Informaron que en estos seis últimos meses, lejos de resolverse los problemas en este sistema de BRT, sobre todo las faltas de unidades y calidad de las mismas el tema se ha recrudecido, ya que la requisa, consideraron, fue uno de tantos asuntos mediáticos que se hacen para acaparar la nota sin medir las consecuencias y sin dejar beneficio a la población.
KDSC