Diputados federales del PRI y PRD reconocieron la sensibilidad del Gobierno del Estado mostrada en su mensaje de austeridad expresado en el patio del dañado Palacio de Gobierno.
Este tipo de acciones de ahorro y reducción del gasto, según el diputado federal priista, Daniel Torres, ayuda para que los ciudadanos conserven la esperanza en sus gobernantes.
“La postura que hemos estado observando del Gobierno del Estado, así como lo hicieron algunos municipios del área metropolitana, es muy de acuerdo a la necesidad que la misma sociedad está exigiendo a todos los niveles de gobierno.
“Hay que reconocer la sensibilidad del Gobierno de escuchar y de hacer un replanteamiento de lo que ya ellos mismos habían solicitado en el Congreso, además que esto ayuda a que la sociedad vea a un gobierno comprometido con ellos, estamos en un momento en que hay que ser solidarios en todos los niveles”, comentó.
Y, aseguró, harán lo posible porque la Federación pague las obras pendientes del Metro en la entidad.
“La Federación tiene que seguir buscando apoyar a Nuevo León y un ejemplo es el Metro, en Jalisco lo subsidió al cien por ciento, aquí no es así, y tenemos que empujar los diputados federales para que esto sea posible”, puntualizó Daniel Torres.
Mientras que el diputado federal perredista, Waldo Fernández, felicitó a Jaime Rodríguez Calderón por las medidas anunciadas.
“Pues felicitarlo por ajustarse el cinturón y el del Gobierno, pero sobre todo, por tomar las medidas para pacificar al estado y mostrar sensibilidad con la gente, mandar señales de austeridad en épocas de crisis es fundamental para el buen ejercicio del Gobierno”, consideró el perredista.
Por su parte, el legislador federal del PRI, Tomás Montoya, reconoció que para atacar la crisis actual se anunciaron las medidas necesarias.
“Hoy está haciendo lo propio el Gobierno del estado de Nuevo León, reconocemos esta disposición, reconocemos esta actitud, y bueno, esto tiene que ser una suma de esfuerzos entre los distintos actores para poder encontrarle una solución a este problema”, puntualizó Tomás Montoya.