El presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor del Estado Mayor Presidencial que “es depositario de mi confianza, y yo me siento muy honrado de contar con su servicio, su lealtad, su entrega y su gran compromiso”.
Al recibir el Segundo Informe de Actividades del Estado Mayor Presidencial (EMP) 2013-2014, de manos del general Roberto Miranda Moreno, jefe del EMP, el mandatario expresó su reconocimiento a esta institución salvaguarda de la investidura presidencial.
A través de un comunicado se informó que en la Residencia Oficial de Los Pinos, el general Miranda enumeró los avances y acciones del Programa Especial de Seguridad Presidencial 2013-2018.
Destacó que “será una premisa seguir actuando en las tareas asignadas con respeto irrestricto a los derechos humanos”, agradeció “el invaluable apoyo” de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Comisión Nacional de Seguridad a través de la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, durante las diversas actividades que realizan.
Subrayó que el compromiso de servicio institucional del Estado Mayor Presidencial, contribuye a las funciones constitucionales del Presidente Peña Nieto, “con la confianza de que su seguridad y la de su familia, están garantizadas plenamente, ya que la alta responsabilidad que tenemos es la que nos mueve y compromete, día a día, a cumplirla por el honor y lealtad a México y a sus instituciones”.
Indicó que el Programa Especial de Seguridad Presidencial contempla aspectos como: factor humano; seguridad presidencial; educación y adiestramiento; doctrina y legislación vigente; derechos humanos; instalaciones presidenciales; identidad y desarrollo, entre otros.
Señaló que las medidas de seguridad del EMP están apegadas “al Estado de Derecho; a las políticas del gobierno federal; al respeto a las garantías individuales; y, sobre todo, a la lealtad institucional que promovemos con una actuación íntegra, justa y legal”.