Política

Destina la Federación 252 mdp a política estatal de seguridad

Hidalgo estará en condiciones de atender estrategias y prioridades que den cumplimiento a ejes programas y subprogramas con prioridad nacional

Hidalgo recibirá este año 252 millones 597 mil 220 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), lo que representa un incremento de nueve millones 364 mil 461 pesos más que en 2024 cuando se destinaron al estado 243 millones 232 mil 759 pesos.

Convenio

Esto como parte de un convenio entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el estado de Hidalgo para los Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2025, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento establece que el estado de Hidalgo aportará 63 millones 149 mil 305 pesos para complementar los recursos para el objeto del convenio, con lo que suma una cantidad total de 315 millones 746 mil 525 pesos.

Con ello, menciona el convenio, Hidalgo se encontrará en condiciones de atender las políticas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los Ejes Estratégicos, los Programas y Subprogramas con Prioridad Nacional vigentes y demás acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública

¿Qué es el FASP?

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.

El FASP atiende a los ejes estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y se orienta a los diez Programas con Prioridad Nacional: desarrollo de capacidades en las instituciones locales para el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana en temas de seguridad pública; desarrollo, profesionalización y certificación policial; tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; implementación y desarrollo del sistema de justicia penal y sistemas complementarios.

Así como el fortalecimiento al sistema penitenciario nacional y de ejecución de medidas para adolescentes; desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos; sistema nacional de información para la seguridad pública; sistema nacional de atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas; fortalecimiento de capacidades para la prevención y combate a delitos de alto impacto; y especialización de las instancias responsables de la búsqueda de personas.

Entre los compromisos que deberá adquirir Hidalgo a través del convenio están el abstenerse de adquirir para el uso de sus instituciones policiales, uniformes o vehículos con colores, imágenes o diseños similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Nacionales, con recursos propios o del FASP.

Además de establecer medidas de revisión y control permanentes para garantizar que ninguna corporación policial, estatal o municipal, y ninguna empresa de seguridad privada, emplee uniformes o vehículos con colores, imágenes o diseños similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Nacionales, así como colaborar y participar, en términos de la normativa aplicable, en operativos conjuntos con las autoridades competentes.

El estado también deberá publicar en su página de Internet, el avance en el ejercicio de los recursos que le fueron asignados para transparentar dicho ejercicio.

En 2022 se etiquetaron a Hidalgo solo 210 millones 941 mil 316 pesos; en 2023 se destinaron desde el gobierno federal, en el primer año del gobierno estatal de Julio Menchaca Salazar, 232 millones 35 mil 448 pesos. Para el 2024 los recursos del Fondo aumentaron a 243 millones 232 mil 759 pesos.

Aunque los recursos del FASP de 2025, con 252 millones 597 mil 220, representa un monto mayor en comparación con los últimos tres años, no es el fondo más alto que ha recibido Hidalgo pues en 2021 los recursos fueron por 254 millones 23 mil 744 pesos. Un año antes, en 2020, se le destinaron al estado 245 millones 717 mil 710 pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.