La Pastoral Social de la Diócesis de Saltillo, realizó este viernes el Foro “Ciudadanía y Política”, con la participación de Jaime Cárdenas, Constitucionalista de la UNAM, y Andrés Barreda, economista de la UNAM.
El Obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, encabezó la sesión, en el que se abordó el tema del proceso electoral y el panorama general del país en una democracia que está en peligro de desaparecer.
Fray Raúl Vera inició su participación expresando su opinión en relación al Sistema de Gobierno que prevalece en México, que consideró está basado en una política del terror para mantener a la población bajo control.
[OBJECT]“La impunidad es un método de control del país, porque todos tiene que ganar (...) estoy mencionando esto porque en el caso de la desaparición forzada, entraban en convivencia y perfecta complicidad policías y personas del crimen organizado”.
Hizo un llamado a la reflexión para ser partícipes de un proyecto social, en el que se construya una sociedad más justa y un gobierno respetuoso de los derechos humanos y las garantías de los ciudadanos.
Por su parte, Jaime Cardenas señaló que nuestro país ha sufrido una destrucción del federalismo a través de la modificación o reformas a la Constitución Política Mexicana, para la aprobación, en su lugar, de leyes concurrentes.
Las cuales son en materia educativa, energética, laboral, entre otras, con las que se imponen atribuciones federales a las atribuciones de las entidades.
“Las reformas estructurales han sido para ir limitando los derechos sociales, el derecho al trabajo, derecho a la educación, derecho a la vivienda, al medio ambiente, al permitir estas reformas estructurales que no solamente violentan los Derechos Humanos, sino a la naturaleza, al medio ambiente y violentan nuestra libertad”.
Es por ello que expuso que es desde la ciudadanía que se debe buscar el cambio en los gobiernos de nuestro de país, estar atentos y vigilantes de las acciones que los partidos políticos y sus candidatos harán para mantenerse en el poder, en este proceso electoral.