Política

Quieren recursos para robarse el dinero: Ramiro González

El coordinador de Morena en el Congreso aseguró que las reuniones de los mandatarios de Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Michoacán y Colima son un tema de rebeldía política y quieren más recursos para malgastarlos.

Luego de que un bloque de siete gobernadores arremetiera contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por estar en contra de la cancelación de varios proyectos, la bancada de Morena en el Congreso de Nuevo León aseguró que los mandatarios estatales quieren más recursos de la federación “para robarselos, mal gastarlos e invertirlos en campañas políticas”.

En entrevista para Notivox Monterrey, Ramiro González, coordinador de Morena en el Congreso local, aseguró que las reuniones semanales de los mandatarios de Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Michoacán y Colima son un tema de rebeldía política y una cortina de humo para tapar todos los problemas que existen en sus respectivos estados.

"Yo creo que sí es un tema de rebeldía política, yo creo que sí es un tema de discurso, Yo creo que es un tema en donde quieren hacer una cortina de humo blanco para ver todos los problemas que tienen nuestros estados.
"También está el otro (Gobernador) de Jalisco, que curioso, y porque no dice que acaba de pedir seis mil 200 millones de pesos, acaba de endeudar al estado de Jalisco en algo inexplicable y todavía quieren más recursos.
"Lo que pasa es que quieren los recursos para robarse el dinero, Andrés Manuel no se va a prestar a eso, ya lo dijo, están desesperados porque quieren recursos para malgastarlo, quieren recursos para pensar en sus campañas políticas, y en eso el Presidente nunca va a estar de acuerdo con esos siete gobernadores", dijo.

En el caso específico de Nuevo León, el legislador aseguró que ya los alcaldes y el gobernador están haciendo lo que quieren y no hay coordinación en los trabajos para reactivar la economía y seguir combatiendo la pandemia del covid-19.

"Aquí en Nuevo León sabemos qué problemas hay, sabemos cómo está ya completamente descoordinado el proceso del combate contra el covid, ya perdió el control el estado con los municipios, ya los alcaldes están haciendo lo que quieren, ya el gobernador está haciendo lo que quiere, ya no están coordinados y los únicos que estamos perdiendo somos los ciudadanos de Nuevo León", refirió.

Ante la amenaza de los mandatarios de actuar jurídicamente contra la cancelación de energías renovables, la Ley de Coordinación Fiscal, la cancelación de diversos fideicomisos y la solicitud de reembolso de recursos para combatir la pandemia, el diputado los invitó a acudir a las instancias correspondientes a ver si no salen perjudicados.

"Que le atoren (interponiendo controversias) a ver si en la legalidad no salen perdiendo, que le atoren a ver si están haciendo bien las cosas en sus estados, que le atoren a ver si en la legalidad no salen perjudicados", indicó.

Por último, consideró que las reuniones semanales de los gobernadores son para no llegar a ningún acuerdo.

"Se juntan a nada, se juntan a ver cosas políticas y no del covid-19", concluyó.

Abordarán Pin Parental el martes

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Ramiro González, adelantó que este martes abordarán las reformas al artículo tercero constitucional que tiene que ver con la implementación o no del Pin Parental en los planteles educativos del nivel básico.

A decir del morenista, es un tema muy polémico y en el cual está en contra por los problemas en que metería a todos los docentes de escuelas públicas y privadas.

Incluso, aseguró que todos los maestros de Nuevo León están en contra de la implementación del Pin Parental.

"Así es, está programada en nuestra agenda legislativa para el día de mañana, si es correcto viene ese lamentable hecho de ese párrafo donde muchos estamos en contra, hay otros grupos de interés que están a favor, y pues bueno, va a ser un debate que ojalá y salga ganando Nuevo León porque realmente es algo que va a poner en muchos predicamentos y muchos aprietos.
"Ya se manifestaron en contra todos los maestros de educación de Nuevo León, nos vamos a meter en un problemón a la Secretaría de Educación si dejamos que el grupo de conservadores todavía insista en poner ese párrafo", dijo.

En cuanto al sentido de la votación, el legislador sostuvo que estará muy dividida y se generará un debate en la sesión extraordinaria del pleno de este martes.

"No (sabe si se juntarán los 28 votos para quedar aprobada), está muy dividido el tema, hay diputados que desafortunadamente están recibiendo línea pero en su conciencia están diciendo que no quieren, ellos saben el problema en que vamos a meter a Nuevo León, ellos saben el problema porque todos los escenarios que tenemos son los que tienen que ver con la educación, son parámetros en donde tenemos que pensar por todos, tenemos que pensar en los que menos tienen y también tenemos que pensar en toda la educación", apuntó.

El Pin Parental es un concepto para que los padres de familia tomen la decisión de si sus hijos llevan o no cursos extracurriculares que contemplen temas como el de diversidad sexual, entre otros.

Dicha iniciativa de reforma está a cargo del diputado de Encuentro Social, Juan Carlos Leal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.