Con el propósito de concientizar a las personas sobre el cuidado de sus datos personales en el uso de computadoras, redes sociales y dispositivos móviles, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales puso en operación una herramienta denominada el "Vulnerómetro".
Se trata de una plataforma disponible en http://micrositios.inai.org.mx/vulnerometro/, que permite a las personas saber qué tan vulnerables o expuestas están a la usurpación o suplantación de identidad.
Los usuarios deberán responder un cuestionario en línea con preguntas sobre sus hábitos de seguridad en el uso de sus datos personales, su computadora, redes sociales y dispositivos móviles.
TE RECOMENDAMOS: Revisa si fuiste afiliado a un partido sin tu consentimiento
Al hacerlo, aparecerá un semáforo que ubicará el nivel de "vulnerabilidad" del usuario con relación al robo de su identidad, que va de "poco vulnerable" a "muy vulnerable".
Según los resultados del cuestionario, entre más respuestas afirmativas, más vulnerable es la persona de convertirse en víctima de robo de identidad.
Las respuestas afirmativas reflejarán los hábitos o prácticas comunes que ponen en riesgo la seguridad del usuario en relación con el uso de sus datos personales.
TE RECOMENDAMOS: Me afiliaron a un partido ¿qué hago para salirme?
La herramienta dará un breve consejo para disminuir el nivel de vulnerabilidad e invitará a la persona a consultar la Guía para Prevenir el Robo de Identidad del INAI, que contiene consejos específicos para evitar ser víctima de este delito.
"Esta herramienta se suma a las acciones que lleva a cabo el INAI para hacer conciencia sobre la importancia que tiene la protección de los datos personales para evitar el robo de identidad", informó el instituto.
Entre esas acciones se encuentra la publicación de la Guía señalada, así como la participación del INAI en el grupo de trabajo conformado a partir de que se suscribieron las Bases de Colaboración en Materia de Suplantación o Usurpación de Identidad, cuyo objetivo es difundir medidas preventivas y correctivas para evitar que las personas sean víctimas de esta práctica.
SBG