Ante el incremento al impuesto predial, mantener la tenencia con un descuento del 20 por ciento y las nuevas cargas impositivas para el 2017, que contrastan con el discurso de austeridad promovido en campaña por el ahora gobernador Jaime Rodríguez Calderón; el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, indicó que "no conviene prometer lo que uno sabe que no puede cumplir".
En entrevista posterior a la misa, el arzobispo expresó que esto es una enseñanza para no enfocar una estrategia política en promesas sino en hechos.
"Esto es una enseñanza de que las próximas campañas no sean de promesas, ya lo dije yo hace mucho tiempo, que no conviene prometer lo que uno sabe que no puede cumplir. Si las finanzas públicas están mal no se puede prometer lo que no se puede cumplir" expuso.
Además, monseñor pidió a las autoridades no crear falsas expectativas en la sociedad asegurando que el impuesto a los automóviles sí se eliminará si no piensan cumplirlo.
Durante la madrugada de este domingo el Congreso del Estado aprobó el Paquete Fiscal 2017 con un presupuesto de 89 mil millones de pesos.
Se acordó un impuesto de 4.5 por ciento al costo de bebidas alcohólicas (excepto cerveza); un 10 por ciento a ingresos generales de casas de apuesta; actualización de valores catastrales hasta en un 300 por ciento en algunas zonas; y mantener la tenencia en el 2017 con un descuento del 20 por ciento.
"Sé que vienen gastos extras en el mes de enero: hay que pagar la tenencia, hay que pagar el predial y todos los gastos rezagados que tiene cada uno en sus familias, sé con toda razón que se le llama la cuesta de enero por lo fatigoso que es para todas las familias enfrentar tantas problemáticas económicas.
"También insistimos a nuestros gobernantes para que sigan ahorrando y no tengan que recurrir al alza de impuestos para resolver los problemas económicos que tiene cada municipio y que tiene nuestro estado", comentó.
El arzobispo de Monterrey calificó estas medidas como "reacciones de pánico" de las autoridades, por querer resolver problemas financieros de gasto corriente o "fuga" en nóminas, con los impuestos de los ciudadanos.
Por último hizo un llamado a que sean transparentes los procedimientos para determinar presupuestos, pues cabe recordar que el Paquete Fiscal 2017 fue aprobado a las 00:15 de la madrugada de hoy domingo.
"Los presupuestos se definen a último minuto, creo yo que sería bueno, y claro, no está en mis manos el decirlo, si se sabe cómo viene la problemática cada año creo yo que, con tiempo, tendrían que pronosticar cómo será el arreglo económico", indicó.
FSAD