La bancada del Partido Verde Ecologista de México impulsará que en Nuevo León se distribuyan preservativos en escuelas, bares y centros de salud, para prevenir embarazos no deseados, principalmente en menores de edad.
En un comunicado, los legisladores del PVEM en el Congreso local manifestaron su apoyo a la propuesta de los diputados en el Congreso de la Unión sobre un Programa de Salud Sexual que llegue a secundarias, preparatorias y universidades.
Lo anterior, para que adolescentes y jóvenes tomen decisiones responsables, además de plantear que sea extensivo a lugares donde se vendan bebidas alcohólicas, con el fin de evitar embarazos prematuros y enfermedades como el sida.
Al anunciar su agenda legislativa para la siguiente semana, el Partido Verde en la Cámara de Diputados informó que además se plantean reformas a la Ley General de Salud para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y embarazos en adolescentes, por lo que proponen que se legisle en la materia en los 31 estados y el Distrito Federal.
Al respecto, Cosme Leal Cantú, coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso del Estado, avaló esta propuesta legislativa y resaltó que se propondrá en el Pleno local.
“Es una buena iniciativa de nuestro partido, sobre todo por los altos índices de embarazos no deseados en jóvenes, así como el incremento de enfermedades vía sexual. Eso les imposibilita a los estudiantes seguir con sus proyectos personales y profesionales.
"En Nuevo León hay varios programas de prevención, pero hay que reforzarlos además con estrategias apoyadas en la misma Ley General de Salud y la Ley de Salud en Nuevo León”, dijo el legislador.
Además, dentro del contenido de la propuesta contempla que se garantice como acción complementaria el suministro de preservativos en los centros de salud, bares y escuelas de todos los niveles y las medidas mencionadas deberán estar acompañadas de un programa de educación sexual para que todos y en particular los jóvenes, cuenten con suficiente información para tomar decisiones responsables en la materia.
Felipe de Jesús Hernández, diputado local del Partido Verde también apoyó esta propuesta.
“México ocupa el primer lugar de embarazos de menores de 19 años y en Nuevo León, según estadísticas del departamento de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, el 30 por ciento de los embarazos registrados son de adolescentes y evidentemente no planeados. Es por eso que es urgente que tomemos cartas en el asunto y que aquí podamos apoyar esta propuesta que se hace a nivel nacional”, indicó.
Nuestro país es una de las últimas naciones en el mundo en el uso de los preservativos. Además, más del 61 por ciento de los adolescentes no se protegieron en su primera relación sexual.