Política

INPI alista iniciativa para el pleno reconocimiento de los pueblos indígenas

Durante el foro virtual convocado por la Cámara de Diputados para conmemorar Día Internacional de los Pueblos Indígenas, legisladores y especialistas advirtieron que los derechos de las comunidades siguen sin cumplirse.

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) alista, junto con expertos en la materia, una iniciativa de reformas constitucionales para el reconocimiento pleno de las comunidades indígenas y de sus derechos a la tierra, el territorio, los recursos naturales, la biodiversidad y la participación en las decisiones del país.

Así lo confirmó Adelfo Regino Montes, titular de ese organismo, al subrayar que este es el momento idóneo para revisar las estructuras jurídicas, políticas y económicas del Estado mexicano, a fin de que los pueblos indígenas sean plenamente reconocidos a nivel constitucional.

Durante su participación en el foro virtual conmemorativo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas organizado por la Cámara de Diputados, el funcionario remarcó:

“Pensamos que este es un paso histórico que hay que dar, porque los pueblos indígenas así lo demandan; tenemos que hacer acto de justicia social a los pueblos indígenas”.

Legisladores y especialistas advirtieron que, a pesar de anteriores reformas constitucionales y declaraciones internacionales firmadas por México, los derechos de los pueblos indígenas siguen sin cumplirse, y en la actualidad no tienen suficiente acceso a servicios de salud, ni la atención necesaria en la pandemia.

La diputada morenista Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, subrayó que, a pesar de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se siguen documentando casos de graves violaciones a dichas poblaciones, como la afectación a sus tierras, la falta de consultas, escasa participación política y limitado acceso a la justicia.

Señaló que cada 9 de agosto se promueve la pluralidad y el reconocimiento de las comunidades originarias para lograr una sociedad incluyente.

“Es un día de homenaje a mujeres y hombres que día a día defienden a este sector”, dijo.

La legisladora admitió que en la actual legislatura de la Cámara de Diputados se han realizado distintos foros y reformas, pero aún faltan cambios para reconocer a los gobiernos autónomos y comunitarios.


​EB

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.