Ochenta por ciento de los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y 10 de los 16 jefes delegacionales se negaron a hacer pública su declaración patrimonial; solo cumplieron nueve legisladores y seis delegados, todos del PRD.
Estos 15 personajes decidieron informar sobre sus bienes, entre los que se cuentan casas, terrenos, edificios, vehículos, cuentas bancarias y deudas, joyas y obras de arte.
Con la negativa, los integrantes de Morena, PAN y PRI limitan el artículo 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, que señala que toda la información generada o en posesión de las instituciones públicas locales debe ser entregada a quien lo solicite.
Para proteger los datos personales, toda declaración patrimonial tiene una versión pública; sin embargo, ninguno de los 10 partidos representados en la capital lo hizo, salvo el PRD, de forma parcial.
Morena y PRD son las organizaciones políticas que en su discurso destacan la rendición de cuentas y la transparencia, pero el partido de Andrés Manuel López Obrador respondió que “la ley no contempla la obligación de proporcionar” esa información.
El PAN explicó que el Instituto Electoral del Distrito Federal “detenta las declaraciones potestativas”, a lo que éste señaló que no era de su competencia y remitió la solicitud a cada uno de los partidos.
El PRI afirmó que la declaración patrimonial es “potestativa del candidato”, es decir, que “puede hacerse o dejar de hacerse”.
PROPIEDADES
Entre los que se atrevieron a mostrar una versión pública de su declaración patrimonial está el delegado en Coyoacán de 2009-2012, Raúl Flores.
Ahora como diputado reportó ser copropietario de un edificio de 12 departamentos, un local comercial y un terreno en Veracruz; además es dueño de una camioneta, un coche, una motocicleta y tres cuentas bancarias. Sin embargo, no entra en detalles sobre cuándo compró y dónde se localiza el edificio.
También sin entrar en detalles, el jefe delegacional en Miguel Hidalgo 2012-2015, Víctor Hugo Romo, reportó ser dueño de un departamento comprado de contado en 2010, con valor de 2 millones de pesos. Asimismo, tiene una casa, adquirida a crédito en 2013, con un valor de siete y medio millones de pesos.
Dijo ser propietario de dos automotores, comprados al contado y a crédito por un monto de 300 y 250 mil pesos, respectivamente. Informó que su esposa es propietaria de una casa comprada a crédito en 2014.
Reportó una cuenta bancaria de entre 100 mil y 500 mil pesos y una de nómina mayor a 500 mil; durante 2014 tuvo un ingreso neto de 910 mil 438 pesos.
El ex delegado en Álvaro Obregón y hoy diputado Leonel Luna declaró ser copropietario de una casa en la colonia Del Valle, con valor de 6 millones de pesos, además de un terreno, una camioneta y un coche que suman casi 560 mil pesos.
LAS PAREJAS
La hoy diputada y ex jefa delegacional por el PRD en la Gustavo A. Madero Nora Arias reportó en su declaración patrimonial ser propietaria de una casa adquirida en 2011 vía crédito hipotecario, de un Bora 2010 y de camioneta Ford Edge 2012, además de manejar tres cuentas bancarias y una cuenta de cheques.
En tanto que su esposo y actual jefe delegacional de esa demarcación, Víctor Hugo Lobo, reportó ser propietario de una casa en la colonia Lindavista y un departamento en la colonia Roma, que adquirió vía crédito hipotecario. Además de una camioneta y un automóvil 2012.
Otra pareja que dio información es la de la diputada local y de 2012-2015 jefa delegacional en Iztacalco, Elizabeth Mateos, y el delegado en la misma demarcación, Carlos Estrada; la primera reportó en su declaración patrimonial tener deudas por casi 3 millones y medio de pesos.
Una de esas deudas es la adquirida con un “particular” en 2012 por 2 millones 800 mil pesos para la compra de una casa.
Antes, en 2007, adquirió un terreno de mil metros cuadrados con un valor actual de 900 mil pesos. Éste se ubica en la calle Lomas de Texcalpa, manzana 7, lote 15, en el municipio de Atlatlahuacan, Morelos.
En tanto que su esposo, en declaración aparte, afirmó ser propietario de un terreno en el mismo estado, municipio, calle y manzana, solo que en el lote 7. Su valor actual es de 550 mil pesos.
Asimismo, la diputada adquirió en 2012 y 2013 dos vehículos por un poco más de 800 mil pesos, además de joyas y obras de arte por 150 mil pesos.
Sin precisar, la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, declaró ser dueña de tres inmuebles: dos en el Distrito Federal y uno en Morelos, además de tener cuatro cuentas bancarias.
Su homólogo en Venustiano Carranza, Israel Moreno, informó sobre dos vehículos 2015 de su propiedad y un departamento en la delegación Cuauhtémoc.
El delegado en Tlalpan en el periodo 2009-2012 y hoy diputado local Higinio Chávez declaró dos cuentas bancarias de casi un millón 950 mil pesos.
Alguien que no vive de créditos es el jefe delegacional en Coyoacán —antes diputado federal y local—, Valentín Maldonado, quien reportó haber comprado en 2015, al contado, un departamento en esta demarcación y una camioneta Toyota 2013. También declaró tener cuentas bancarias y seis tarjetas de crédito.