El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la pretensión del Partido del Trabajo (PT) de desconocer a 35 de los 57 diputados que postuló bajo la coalición Juntos Haremos Historia y que en realidad pertenecen a Morena y con ello permitir que sus dirigentes puedan acceder a un escaño por la vía plurinominal.
Con esta decisión, avalada por la mayoría de los magistrados, se confirma la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplicarle la cláusula de sobrerrepresentación al PT y asignarle únicamente tres diputados de representación proporcional.
Es así como la cúpula petista quedará fuera de la conformación del nuevo Congreso de la Unión, entre los que destacan Óscar González Yáñez, Pedro Vázquez, Reginaldo Sandoval y Maribel Martínez Ruiz, entre otros.
La magistrada presidenta, Janine Otálora Malassis, afirmó que la decisión del INE cumplió con los principios de certeza, equidad, proporcionalidad y representatividad en la asignación de los plurinominales.
Además de que recordó que la asignación se apegó a la jurisprudencia emitida por el órgano jurisdiccional que permite a los partidos postular candidatos afiliados a un partido político diferente como ocurrió en este caso.
Sin embargo, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón rechazó esta decisión, por considerar que las cinco impugnaciones que se presentaron tanto por el PT como por el PRI, buscan reducir el exceso de poder que Morena tendrá durante la próxima legislatura.
Aunque sí respaldó la propuesta del magistrado Felipe de Mata Pizaña por considerar que se debe seguir permitiendo a los partidos postular candidatos de otros partidos cuando van coaligados, por considerar que ninguna jurisprudencia puede estar por encima de la ley.
En su oportunidad el magistrado Felipe Fuentes Barrera consideró que es demasiado tarde modificar las condiciones bajo las que se realizó la coalición entre el PT, Morena y Encuentro Social ya que el partido tenía claridad de cómo se haría la distribución de candidaturas con candidatos externos.
nerc