Más Política

Prueba ‘Planea’ será cada dos años: SEP

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, explicó que se cambió la temporalidad con base en las políticas de evaluaciones internacionales y por razones de eficiencia presupuestaria.

La Secretaría de Educación Pública confirmó que la prueba Planea se realizará cada dos años, por lo que la siguiente será en 2017.

Su titular, Aurelio Nuño Mayer, explicó que se tomó la determinación con base en las políticas de evaluaciones internacionales y aclaró que es más viable realizar la prueba censal externa de esta manera, ya que los resultados no varían año con año.

"La prueba sí se va a realizar este año, es una prueba que tiene diferencias metodológicas. La prueba que se aplicó el año pasado y que se estará aplicando cada dos años, es decir, la siguiente será en 2017, como ocurre de acuerdo a las mejores prácticas internacionales, la prueba PISA se aplica cada tres años, la prueba Talis se aplica cada cuatro años", explicó Nuño.

Dijo que tanto los expertos del INEE como los expertos de la SEP, determinaron hacer esta prueba censal, es decir, "a todas las escuelas de manera externa hace sentido hacerla en una temporalidad de cada dos años porque la información año con año no cambia mucho".

Previamente, a través de un comunicado, la SEP precisó que el cambio en la temporalidad de la aplicación de la prueba que se realiza a alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria respondía a razones de eficiencia presupuestaria.

"Este acuerdo se estableció con dicha modificación respecto de 2015 -cuando Planea Básica se aplicó mediante técnica censal a todas las escuelas y muestral de alumnos- considerando que, como lo ha señalado claramente el INEE y lo demuestra ampliamente la evidencia internacional, ni pedagógica ni estadísticamente se presentan variaciones significativas en los resultados de las evaluaciones de un ciclo escolar a otro, además de dicho acuerdo es compatible con las políticas de eficiencia presupuestal de la SEP y el INEE", indicó el comunicado.

En entrevista al término de una reunión con madres y padres de familia para presentarles la estrategia Escuela al Centro, Nuño Mayer, precisó que este año los maestros aplicarán a sus alumnos los exámenes de Planea de 2015, como una manera de dar continuidad al aprovechamiento de los aprendizajes.

"Para no dejar en el año intermedio una evaluación que pueda servir como una continuación de esta información y como un diagnóstico que tengan las escuelas, la prueba se va a aplicar, la van a aplicar las propias escuelas, será una prueba interna utilizando la misma prueba del año pasado, porque además eso da continuidad, lo que se preguntó el año pasado da continuidad para saber cómo van avanzando sobre lo mismo", explicó.

Durante el acto, el secretario convocó a madres y padres de familia a ser más responsables de las actividades y el funcionamiento de las escuelas.

Indicó que se impulsarán las acciones de los Consejos Escolares de Participación Social para integrar y asegurar el funcionamiento de los comités de contraloría social, para que contribuyan a la transparencia y rendición de cuentas de los programas del sector educativo, principalmente Escuelas al CIEN, el programa de la reforma educativa, programa de escuelas de tiempo completo, entre otros.

En 2016, se evaluarán 4.3 millones de alumnos

El subsecretario de Planeación y Políticas Educativas de la SEP, Otto Granados Roldán, dijo que de acuerdo con el nuevo calendario de evaluaciones que establecieron el año pasado en conjunto con el INEE, en junio se evaluarán a los alumnos de sexto de primaria y a los de tercero de secundaria en 140 mil escuelas.

"Será con un mecanismo más sencillo, ahora todo lo harán los directores y los maestros frente a grupo en junio. Esto nos arrojará un diagnostico importante para saber cómo están las escuelas respecto al año pasado", dijo en entrevista con Joaquín López Dóriga para Grupo Fórmula.

Explicó que se evaluarán a 4.3 millones de alumnos, 2.3 millones de sexto de primaria y 2 de tercero de secundaria "con una modalidad innovadora y práctica".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.