Con un proyecto de presupuesto de alrededor de 92 mil millones de pesos, este viernes el Congreso del Estado recibirá de manos del Tesorero estatal, Carlos Garza, la propuesta de paquete fiscal para el 2018.
El coordinador de la bancada del PRI, Marco González, declaró que el evento sería entre 12:00 y 14:00 horas en el salón Polivalente del Congreso y habría un margen de maniobra de 2 mil millones de pesos para hacer ajustes a distintos programas, y que pretenden apoyar a fondos municipales, además de fondos para el adulto mayor.
"Lo vamos a hacer como el año pasado, va a haber maniobra y nos tenemos que asegurar que fondos tan sensibles como el del adulto mayor venga blindado, el del transporte gratuito a estudiantes también venga blindado, eso nos va a tocar nosotros ya checarlo a detalle y obviamente el Fondo de Seguridad a los Municipios que por ningún motivo se vea mermado. Este año no va a ser igual, va a haber menos maniobra calculamos que no pase de 2 mil millones de pesos", declaró.
Expresó que en el tema de los municipios es ver el asunto de la seguridad y ver cómo se le pudiera ayudar a Pesquería, ya que fondos como el Descentralizado, el de Ultracrecimiento y los de desarrollo municipal no tienen problema, pero en el de seguridad sí, porque estaba amarrado al impuesto de los casinos.
Agregó habrá pocas diferencias o margen de maniobra porque ya hubo acuerdos entre el gobierno y el Congreso.
"Tenemos que asegurar que el Fondo de Seguridad Municipal no vaya a verse mermado por cualquier situación por la falta de recaudación de los casinos que pudo afectar este fondo o por cualquier otra cosa, tenemos que ver que el fondo mínimo se mantenga igual, pero eso lo vamos a ver después de que entreguen el paquete fiscal, vamos a tener prácticamente un mes para estar revisándolo en el Congreso, por eso no hay tanta prisa de ver los detalles de los cambios", declaró.
En diciembre de 2016, el Congreso local aprobó un paquete fiscal al Gobierno Estatal que encabeza Jaime Rodríguez Calderón por 89 mil 500 millones de pesos para 2017.
Para este 2018, un dato adicional es que ya no debe de contemplar el cobro de tenencia vehicular.