Más Política

Proyecta ASE tener edificio propio

Además, el auditor Jorge Guadalupe Galván dijo que se contempla la contratación de 17 empleados debido a que se incrementará el trabajo con el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción. 


El auditor superior del Estado, Jorge Guadalupe Galván, solicitará la compra de un edificio sede de este organismo con la intención de generar ahorros por conceptos de renta, ya que actualmente el costo es de cientos de miles de pesos mensuales.

Además, informó que se contempla la contratación de 17 empleados, ya que el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción incrementará el trabajo de la Auditoria Superior del Estado (ASE).

“Es un proyecto que tenemos, yo digo que de aquí a enero o febrero ya tenemos información al respecto, (buscamos) lo más económico que se pueda, es dinero del erario, entonces tenemos que cuidarlo y nosotros hacer el gasto lo más eficiente posible, sería con los recursos propios que tenemos, son ahorros que tenemos de años anteriores y con eso queremos hacer la inversión. Ahorita estamos pagando renta, la desventaja es que la renta es un gasto, no es una inversión, y estamos viendo de acuerdo a la eficiencia del gasto adquirir algún edificio o renovar algún edificio que nos pudiera donar el Gobierno del Estado. Ahorita es un proyecto”, dijo.

La entrevista surgió luego de que Galván acudió ante los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo para comparecer y explicar a detalle el Presupuesto de Egresos 2017.

Detalló que se está solicitando un presupuesto de 207 millones 659 mil pesos, de los cuales, el 96.5 por ciento va destinado a gasto corriente que son alrededor de 199 millones de pesos, mientras que 7 millones de pesos son para inversión.

"17 personas es lo que se está solicitando extra, la plantilla anterior de 2016 era de 284 personas, da un total ahorita de 301 para el ejercicio 2017", dijo.

Durante la comparecencia, el auditor superior del Estado explicó a detalle los gastos en personal, vehículos, equipo de cómputo e infraestructura.

La vicepresidenta de la Comisión de Vigilancia, Gloria Treviño, y los diputados María Concepción Landa García Téllez, Myrna Grimaldo, Samuel García, Margarita Gómez, Karina Barrón Perales, Yanira Gómez y Marco Antonio González Valdez cuestionaron a Jorge Guadalupe Galván González.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.