Más Política

Proteger a mexicanos en el exterior, prioridad de SRE

En su comparecencia ante el Senado, la secretaria de Relaciones Exteriores dijo que buscará la proyección de México en el mundo a través del fomento a la inversión y el tránsito de personas.

La política exterior buscará la proyección de México en el mundo a través del fomento a la inversión y el tránsito de personas, aseguró la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.

Durante su comparecencia ante el Senado con motivo del tercer Informe de Gobierno, Ruiz Massieu aseguró que la protección a mexicanos en el exterior ha sido una de los principales responsabilidades del gobierno.

Como parte de esta estrategia, durante el último año México logró evitar durante el último año 937 condenas a la pena capital en Estados Unidos, lo que se realizó a través del programa de Asistencia Jurídica a Casos de Pena de Muerte.

Asimismo informó que el año pasado se atendieron 160 mil casos de protección y asistencia consular, en tanto que se atendieron cinco mil casos de asesoría jurídica brindada a través del Programa de Asistencia Legal.

"Contamos con la caja de herramientas consulares más grande, más variada y más reconocida a nivel mundial. Son estos esfuerzos e iniciativas bien hechas y bien desarrolladas, que es preciso conservar y fortalecer porque benefician directamente a los mexicanos", señaló.

Ruiz Massieu aseguró que ante el difícil periodo por el que atraviesa el mundo por las nuevas realidades geopolíticas y una crisis económica persistente, exigen a México respuestas novedosas de nuestro país, así como de la comunidad internacional.

En este sentido, aseguró que México ha desplegado una estrategia firme de fortalecimiento de vínculos con aliados tradicionales, acercamiento con nuevos actores, así como la defensa congruente de las mejores causas de la humanidad en los foros multilaterales.

Al dar la bienvenida a la conclusión del Tratado de Asociación Transpacífico, la canciller afirmó que este mecanismo de cooperación será una vía privilegiada para profundizar relaciones con países de Asia Pacífico, al ser una de las más dinámicas y de mayor crecimiento en ingreso proyectado para los siguientes años.

"El TPP permitirá a América del Norte consolidarse como una plataforma de exportación hacia la región Asia Pacífico y el mundo, al tiempo que complementará los esfuerzos de competitividad de Norteamérica", agregó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.