Luego de reconocer el respaldo ofrecido por el gobierno de los Estados Unidos a nuestro país no sólo en equipo sino en capacitación en el rubro de protección, Miguel Ángel Osorio Chong destacó que lo hecho entre ambas naciones es claro ejemplo de cómo sí se puede trabajar con las autoridades estadounidenses "de cómo si hay entendimiento y cómo ellos nos necesitan y nosotros los necesitamos".
En San Martín de las Pirámides presenció la entrega de equipo de protección civil a la Policía Federal, en un evento donde estuvo acompañado por Randel Zeller, director de la Agencia del Comando Norte de los Estados Unidos de América, Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador nacional de Protección Civil y Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad.
Osorio Chong destacó el apoyo brindado por el gobierno del vecino país no solamente en equipo, sino en la capacitación para el manejo de los instrumentos.
TE RECOMENDAMOS: Diputados buscan reunión con gobernadores por ley de seguridad
"Es un ejemplo de cómo sí hay entendimiento, de cómo sí se puede trabajar con los Estados Unidos y cómo ellos nos necesitan y nosotros los necesitamos, cómo habla de lo que decimos aquí los mexicanos, de la buena vecindad, la de no vernos como extraños, ni como contrarios, sino como amigos, sino como quienes requieren unos de los otros para poder servir mejor a los ciudadanos a los que servimos".
Enseguida, dirigiéndose al representante de los Estados Unidos, comento: "desde aquí, un saludo a todas las autoridades de los Estados Unidos, y vaya y dígales que sí sabemos trabajar juntos y que debemos de hacerlo así siempre".
En el evento, realizado en el Club Campestre de San Martín de las Pirámides, Miguel Ángel Osorio dijo también que en el gobierno federal no se está esperando a que se dé un fenómeno que altere la tranquilidad de la población para poder actuar, sino que se trabaja "todos los días por fortalecer nuestro Sistema Nacional de Protección Civil".
TE RECOMENDAMOS: Videgaray y Osorio se reúnen con Tillerson y Kelly
Por su lado, Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador Nacional de Protección Civil, expresó que el avance que se ha tenido en la materia en este sexenio ha sido histórico, no solamente en las acciones en las unidades operativas del país, sino en la presencia en el nivel internacional, a tal grado que nuestro país será sede de uno de los eventos más grandes de la historia, donde más de 193 países vendrán a reconocer el trabajo que ha realizado nuestro país.
Destacó que se dado un trabajo importante en las 32 entidades del país junto con el Comando Norte no solamente con equipo, sino por la capacitación conjunta, y reitero el agradecimiento por este respaldo.
Por último, Renato Sales reconoció el esfuerzo de los efectivos de la Policía Federal y los cuerpos de rescate ante las contingencias y casos de desastre, y puso como ejemplo "la oportuna reacción en el caso del huracán Odille, en las labores realizadas en estado de Guerrero, en Tultepec, así como en las tareas conjuntas de prevención ante el potencial embate del huracán Patricia. Así, hemos actuado a la altura que las contingencias naturales nos han impuesto".
RAM