Durante más de hora y media, seis de los 12 aspirantes a la presidencia de Xonacatlán participaron en el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y destacaron sus propuestas en tres temas: Economía y Empleo, Seguridad y Justicia, y Servicios Públicos.
En el primer tema, las más sobresalientes fueron la creación de una Feria Estatal o Nacional del Peluche para destacar una de las principales actividades productivas del municipio; mejorar la imagen urbana; seguir impulsando la producción de árboles de navidad; detonar los atractivos turísticos de las comunidades de Mimiapan y Tejocotillos.
Así como reducir 50 por ciento el salario de los funcionarios públicos para generar ahorros y para gestionar la construcción de una Universidad. Además de abrir los puestos de la administración pública a los profesionistas que cumplan el perfil.
En materia de Seguridad coincidieron en el equipamiento, compra de nuevas unidades y mejora de las condiciones de la policía municipal, exámenes de controles y confianza, policía de proximidad pero, sobre todo, la creación de APP’s para solicitar apoyo, denunciar los delitos y cualquier abuso de autoridad o intento de extorsión.
En servicios públicos aseguraron que se trata de una obligación del ayuntamiento que implica ampliar las rutas de recolección de basura, agua potable, alumbrado público sustentable, bacheo, pero sobre todo, la ampliación de los panteones de Zolotepec y Xonacatlán.
La semaforización de la cabecera municipal, una terminal de autobuses digna, la creación de una ciclovia de Xonacatlán al parque Toluca 2000, y aprovechar los residuos que llegan al Socavón de Mimiapan para generar biogás.
A la cita acudieron la priista Michelle Vianey García Berne; el abanderado del Partido Verde, Pedro Morales Ordóñez; Cynthia García Calbajar de Morena, Karen Azarel Millán Lagunas de Encuentro Social; y los independientes Abraham Díaz Silva y Eduardo Bernal Barón.
Aunque aceptó la solicitud, el perredista Misraim Herrera Ruiz, no llegó al debate. Desde un inicio los candidatos del PT, Movimiento Ciudadano, PAN, Nueva Alianza y Vía Radical rechazaron la invitación.
Por acuerdo firmado previamente entre los aspirantes, el acceso solo fue para 10 invitados cada uno (familiares, integrantes de sus partidos o simpatizantes), por lo que el recinto lució semi vacio y al menos una treintena de personas, entre ciudadanos y simpatizantes se quedaron decepcionados en la calle.
KVS