Con la intención de que ya no se permitan más construcciones en áreas protegidas y que los comercios cuenten con cajones de estacionamiento, este miércoles la bancada Independiente presentó una propuesta para que esto se incluya en la nueva Ley de Desarrollo Urbano.
TE RECOMENDAMOS: Diputados contemplan regulación más estricta para las pedreras
Tras entregar el documento en la Oficialía de Partes, la diputada Karina Barrón declaró que una de las demandas ciudadanas es evitar la urbanización que daña las áreas verdes, y además piden que no se autoricen más de 150 viviendas por hectárea.
Dijo que esta propuesta está respaldada por vecinos del sur de Monterrey, que mostraron su preocupación porque se modifique el uso de suelo de unifamiliar a mixto, como contempla la Ley General.
También piden que no se otorguen permisos en zonas de riesgo, principalmente en zonas donde hay ríos, ya que con el paso de huracanes, peligran.
"Estamos a favor en muchas cosas que trae la Ley General y que se van a armonizar en este caso, pero hay temas principales que nos preocupan, uno de ellos, y el principal, es que se prohíba la urbanización en áreas de conservación, para que no se autorice ningún tipo de construcción e instalación, respetando principalmente las áreas naturales protegidas, los cerros, el patrón de asentamiento humano rural, las comunidades indígenas y aquellos cuyo subsuelo se haya visto afectado por fenómenos naturales.
"Otro temas que vemos también y que tocamos aquí es que el de estacionamientos, que se tome en cuenta. Hablamos de las densidades, estamos proponiendo que se quede igual, que son 150 viviendas por hectárea", dijo.
Señaló que hay algunas propuestas donde se pide aumentar a 300 viviendas por hectárea, pero que no es correcto.
fsad