Una iniciativa de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para que el Estado pueda recabar un peso de la venta de gasolina que recibe la Federación, presentó este martes el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Arturo Salinas Garza.
Al subir a la tribuna, Salinas Garza propuso en esta iniciativa que sea creado un nuevo Fondo de Aportaciones para la Movilidad Sustentable de las Entidades Federativas, mediante el cual se contribuya a mejorar la calidad del transporte público.
TE RECOMENDAMOS: Precios de gasolinas, sin cambios para el miércoles
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Legislación y suscrita por los diputados Samuel García Sepúlveda, Sergio Arellano, Eugenio Montiel, Héctor García y José Luis Santos.
Para ello, comentó Salinas, ya contactó con el diputado poblano, Juan Pablo Piña, quien preside la Comisión de Federalismo de la Cámara de Diputados para modificar esa ley federal.
“Creo que este es un tema que todos los diputados de todos los partidos políticos de todos los estados se pueden sumar a apoyar, y que sin duda alguna este proyecto de crear un Fondo de Movilidad Sustentable tendría total sustento, yo platiqué y seguiré platicando con el diputado presidente de la Comisión de Federalismo, el diputado poblano Juan Pablo Piña y pujar desde esta comisión, que se pudiera dar esta modificación a la ley”, expresó.
Según Arturo Salinas, la creación del fondo sería mediante el impuesto que se cobra a la gasolina, que tendría una mayor transparencia y a una mejor causa.
El coordinador panista comentó que la Federación no se ha dado cuenta que a causa de la falta de recursos muchas ciudades se están colapsando, y con esta propuesta se ayudaría para que las partidas sean equitativas.
Propuesta similar
Por su parte, la diputada panista, Itzel Castillo propuso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que los recursos del 'gasolinazo' no sean destinados a gasto corriente, y que en el caso de Nuevo León se utilice para transporte público sustentable, como en el caso de la Línea 3 del Metro.
Su petición contempla que un peso de cada litro de gasolina se destine a proyectos como el mencionado.