El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que con los bonos de infraestructura educativa en la Bolsa Mexicana de Valores, que anunció ayer el presidente Enrique Peña Nieto, tendrán 50 mil millones de pesos para arreglar entre 35 mil y 50 mil escuelas de educación básica, de las 200 mil que hay en el país.
"Vamos a tener 50 mil millones de pesos adicionales para arreglar entre 35 y 50 mil escuelas en todo el país, nos vamos a concentrar en las escuelas que más carencia tienen", dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias.
"Es el programa más ambicioso para la infraestructura escolar del país", afirmó el funcionario.
Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto anunció 10 acciones para la segunda mitad del sexenio, entre ellas, la emisión de bonos de infraestructura educativa, en la Bolsa Mexicana de Valores.
El Presidente también anunció que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, se propondrá la creación de un Programa Nacional de Inglés, para alumnos de educación básica.
Aurelio Nuño explicó que falta reforzar y preparar este programa.
"En los próximos meses vamos a estar trabajando para crearlo, prepararlo y tener una idea muy clara para que este programa sea lo más efectivo posible. La instrucción que tengo del presidente es reforzarlo y prepararlo", dijo.
"Secretaría de Cultura no generará más burocracia"
El titular de la SEP afirmó que la creación de una Secretaría de Cultura servirá para "concentrar la cultura política del país en una sola Secretaría" y aclaró que la creación de ésta no generará burocracia.
"Crearemos una Secretaría a partir de los distintos órganos que hoy se dedican a la cultura. Se le dará toda la fuerza política y por lo tanto, efectividad.", dijo.
Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno propuso un decálogo en el que incluye tres puntos que tienen que ver con la educación: crear un programa nacional de inglés, una Secretaría de Cultura y bonos en la Bolsa Mexicana de Valores para impulsar la educación.